Tratamiento para sobre crecimiento de Helicobacter pylori

Tratamiento-para-sobre-crecimiento-de-Helicobacter-pylori Nootrópicos Perú

Protocolo Integral para Gastritis Erosiva Crónica

Este protocolo actualizado aborda las causas multifactoriales de la gastritis erosiva crónica, incluyendo hipoclorhidria y infección por H. pylori, mediante un enfoque por fases que combina:

  • Corrección de la acidez gástrica
  • Protección y reparación de la mucosa
  • Modulación del microbioma
  • Control de la inflamación

Fases del Protocolo

  1. Fase 1 (0-4 semanas): Protección gástrica y evaluación de acidez
  2. Fase 2 (4-12 semanas): Corrección de hipoclorhidria + reparación activa
Fase 3 (12+ semanas):
  1. Mantenimiento y prevención

Suplementación Básica Actualizada

1. Betaína HCl + Pepsina (Fase 2-3)

Dosis: 325-650 mg con comidas proteicas (iniciar con 1 cápsula, aumentar hasta 2-3 por comida según tolerancia)

Mecanismo:

  • Restaura el pH gástrico óptimo (1.5-3), inhibiendo el crecimiento de H. pylori
  • Mejora la digestión de proteínas (reduce distensión postprandial)
  • Estimula la secreción de factor intrínseco (absorción de B12)

Evidencia: Estudio en Digestive Diseases and Sciences (2006) muestra que la suplementación con HCl mejora los síntomas en 85% de pacientes con hipoclorhidria.

2. Zinc-L-Carnosina

Dosis: 75 mg con comida (2x/día)

Mecanismo: Forma una barrera protectora en úlceras y aumenta la producción de prostaglandinas E2.

3. DGL (Regaliz Deglicirrizinado)

Dosis: 400 mg 20 min antes de comidas (3x/día)

Nota: Separar 1 hora de la betaína HCl para no neutralizar efectos.

Programa Diario Organizado (Fase 2)

Mañana (en ayunas)

  • Aloe vera (200 ml)
  • L-Glutamina (5 g)

Desayuno

  • Betaína HCl (325-650 mg) *mitad de la comida*
  • Zinc-L-Carnosina (75 mg)
  • Vitamina D3 (5000 UI)

Almuerzo

  • Betaína HCl (325-650 mg) *mitad de la comida*
  • Sulforafano (30 mg)
  • Quercetina (500 mg)

Cena

  • Betaína HCl (325-650 mg) *mitad de la comida*
  • Melatonina (3 mg)
  • Magnesio glicinato (200 mg)

Antes de dormir

  • Miel de Manuka (1 cucharadita)
  • Colágeno hidrolizado (10 g)

Algoritmo de Uso de Betaína HCl

Paso Acción Indicador
1 Iniciar con 325 mg en 1 comida proteica Ausencia de ardor/pirosis
2 Aumentar a 650 mg en 2 comidas (día 3) Mejoría en distensión post-comida
3 Máximo: 650 mg x 3 comidas (día 7) Heces sin alimentos no digeridos

Contraindicaciones Clave para Betaína HCl

  • Úlceras gástricas activas (confirmadas por endoscopía)
  • Esofagitis erosiva grado C-D (LA classification)
  • Uso concurrente con AINEs/esteroides

Interacciones Clínicas Relevantes

Suplemento/Fármaco Efecto con Betaína HCl Manejo
Inhibidores de bomba de protones Antagonismo farmacológico Separar 12 horas
Antiácidos (Al/Mg) Neutralización del ácido Evitar combinación
Ketoconazol/Itraconazol Aumenta absorción Monitorizar niveles

Recomendaciones Específicas con Betaína HCl

  • Dieta: Asegurar ≥30 g de proteína por comida para estimular secreción ácida natural
  • Agua: Tomar 1 vaso 30 min antes de comidas (no durante)
  • Ejercicio: Evitar actividad intensa 1h post-comida (permite digestión óptima)

Duración del Protocolo

Fase con Betaína HCl: Mínimo 8 semanas (hasta normalización de síntomas digestivos)

Mantenimiento: Reducir a 325 mg solo en comidas pesadas (12+ semanas)