Welcome to our store

  • Home
  • Catalog
  • Collections

Nootrópicos Perú

  • Home
  • Catalog
  • Collections
Cart

Nootrópicos Perú

Mioinositol o Myo-inositol (Vitamina B8) 600mg - 100 cápsulas

Regular price S/.100.00
Regular price Sale price S/.100.00
Sale

Mio-inositol es un compuesto natural fundamental para el equilibrio metabólico y la función celular. Su intervención directa en la señalización celular lo convierte en un aliado clave para mejorar la sensibilidad a la insulina, regular el metabolismo de la glucosa y apoyar la salud hormonal. Este nutriente desempeña un papel esencial en el bienestar emocional, contribuyendo al equilibrio de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo y el manejo del estrés. Además, su influencia en la función ovárica y la regulación hormonal lo posiciona como un apoyo integral para la salud reproductiva femenina. La combinación de sus efectos metabólicos y neurológicos lo convierte en una opción versátil para optimizar la salud general de manera natural y efectiva.


BENEFICIOS

Regulación de la Sensibilidad a la Insulina

El myo-inositol mejora la señalización de la insulina al facilitar la acción de las vías de transmisión intracelular que regulan la captación de glucosa. Este efecto optimiza el metabolismo de carbohidratos y ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre, siendo especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina o síndrome metabólico.

Apoyo en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

El myo-inositol desempeña un papel clave en la regulación hormonal, contribuyendo al equilibrio de los niveles de insulina y andrógenos. Esto favorece la restauración de los ciclos menstruales regulares, mejora la ovulación y reduce síntomas asociados al SOP como el acné, la caída del cabello y el hirsutismo.

Mejora de la Salud Reproductiva Femenina

Al promover la función ovárica y regular el entorno hormonal, el myo-inositol incrementa la calidad de los ovocitos y potencia la fertilidad en mujeres. Su uso ha mostrado resultados positivos en tratamientos de reproducción asistida, aumentando la tasa de éxito en la concepción.

Regulación del Estado de Ánimo y Reducción del Estrés

El myo-inositol participa en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, influyendo positivamente en la estabilidad emocional. Su capacidad para modular la comunicación neuronal contribuye a la reducción de los síntomas de ansiedad, depresión y trastornos del ánimo.

Apoyo Cognitivo y Neuroprotección

Este compuesto favorece la comunicación entre las neuronas y protege la integridad de las membranas celulares en el cerebro. Su acción neuroprotectora contribuye a mejorar la memoria, la concentración y la claridad mental, además de reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Regulación del Metabolismo Lipídico

El myo-inositol ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, al tiempo que favorece el aumento del colesterol HDL. Esta acción contribuye a la mejora del perfil lipídico y a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Apoyo en Trastornos de Ansiedad y Ataques de Pánico

Estudios han demostrado que el myo-inositol tiene efectos positivos en la reducción de síntomas de trastornos de ansiedad generalizada y ataques de pánico, gracias a su influencia sobre los sistemas de neurotransmisión, especialmente en la modulación de la serotonina.

Mejora de la Función Ovárica en Tratamientos de Fertilidad

El myo-inositol optimiza la respuesta ovárica en mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad como la fertilización in vitro (FIV), mejorando la calidad de los ovocitos y aumentando la probabilidad de éxito en los procedimientos de reproducción asistida.

Contribución a la Salud Hepática

Al mejorar la sensibilidad a la insulina y regular el metabolismo de lípidos, el myo-inositol ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, contribuyendo a la prevención y manejo de enfermedades como la esteatosis hepática no alcohólica.

Apoyo en el Manejo del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

El myo-inositol ha mostrado beneficios en la disminución de los síntomas del TOC al intervenir en la regulación de los circuitos neuronales implicados en la ansiedad y los comportamientos compulsivos, ofreciendo una alternativa natural para su tratamiento.

 

MECANISMOS DE ACCIÓN

Modulación de la Señalización de la Insulina y el Metabolismo de la Glucosa

El myo-inositol actúa como un segundo mensajero esencial en la señalización de la insulina. Es precursor de los fosfoinosítidos, como el fosfatidilinositol 3,4,5-trifosfato (PIP3), que participan en la activación de la vía PI3K/Akt, fundamental para la captación de glucosa. Esta vía facilita la translocación de los transportadores de glucosa tipo 4 (GLUT4) hacia la membrana celular, incrementando la absorción de glucosa en tejidos periféricos, especialmente en músculo y tejido adiposo. Este mecanismo mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la resistencia a esta hormona, lo cual es crucial en el manejo de condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la resistencia a la insulina.

Regulación de la Función Ovárica y Balance Hormonal

El myo-inositol regula la actividad de la gonadotropina foliculoestimulante (FSH) mediante la mejora en la señalización intracelular en las células de la granulosa, promoviendo la maduración de folículos y la ovulación. Además, su impacto sobre la insulina permite una disminución de la producción de andrógenos en el ovario, lo que contribuye a equilibrar los niveles hormonales. Esto es particularmente relevante en mujeres con SOP, donde la hiperinsulinemia suele exacerbar la producción de andrógenos, provocando anovulación y otros síntomas clínicos. Al mejorar la sensibilidad a la insulina, el myo-inositol reduce indirectamente los niveles de testosterona, contribuyendo al restablecimiento de ciclos menstruales regulares y la función ovárica.

Modulación de la Neurotransmisión y la Plasticidad Sináptica

En el sistema nervioso central, el myo-inositol interviene en la regulación de neurotransmisores, especialmente la serotonina, mediante su papel en la señalización de receptores acoplados a proteínas G. Participa en la síntesis de fosfatidilinositol y sus derivados, que actúan como segundos mensajeros en la transmisión neuronal. Su efecto sobre la neurotransmisión serotonérgica contribuye a la modulación del estado de ánimo, siendo relevante en la reducción de síntomas de ansiedad, depresión y trastornos obsesivo-compulsivos (TOC). Asimismo, el myo-inositol mejora la plasticidad sináptica, optimizando la comunicación entre neuronas y favoreciendo funciones cognitivas como la memoria y la concentración.

Influencia en el Metabolismo Lipídico y la Salud Cardiovascular

El myo-inositol regula el metabolismo de lípidos al intervenir en la síntesis y degradación de triglicéridos y colesterol. Al mejorar la sensibilidad a la insulina, se reduce la actividad de la enzima lipogénica acetil-CoA carboxilasa (ACC) y se estimula la oxidación de ácidos grasos, disminuyendo la acumulación de grasa corporal. Además, modula la expresión de receptores de lipoproteínas de baja densidad (LDL-R), promoviendo la captación de colesterol LDL en el hígado y su eliminación, contribuyendo a la reducción de colesterol LDL y triglicéridos en sangre. Esto favorece la prevención de enfermedades cardiovasculares y mejora el perfil lipídico general.

Activación de la Autofagia y Protección Celular

El myo-inositol estimula la vía de señalización de AMPK (proteína quinasa activada por AMP), un regulador clave del metabolismo energético y la autofagia. La activación de AMPK favorece la degradación de proteínas dañadas y organelos disfuncionales a través de la autofagia, proceso esencial para mantener la homeostasis celular. Este mecanismo no solo contribuye a la optimización del metabolismo energético, sino también a la protección contra el daño oxidativo y la acumulación de residuos celulares, factores clave en la prevención de enfermedades metabólicas y neurodegenerativas.

Regulación de la Función Hepática y Prevención de la Esteatosis

El myo-inositol influye en la función hepática mediante la regulación de enzimas clave involucradas en la síntesis y degradación de lípidos. Al activar vías relacionadas con la señalización de la insulina, reduce la acumulación de triglicéridos en el hígado y previene la esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD). Además, disminuye la lipogénesis y favorece la beta-oxidación de ácidos grasos, mejorando la función hepática general y contribuyendo a un metabolismo lipídico equilibrado.

Protección Celular frente al Estrés Oxidativo

El myo-inositol contribuye a la estabilidad de las membranas celulares al formar parte de los fosfolípidos de membrana, especialmente el fosfatidilinositol, que participa en la señalización celular. Este papel estructural ayuda a proteger las células frente al daño oxidativo y la inflamación. Además, la activación de la vía PI3K/Akt inducida por el myo-inositol mejora la respuesta antioxidante del organismo, reduciendo la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y protegiendo a las células de procesos degenerativos.

Modulación de la Apoptosis Celular

El myo-inositol influye en la regulación de la apoptosis mediante la modulación de la vía PI3K/Akt, que inhibe proteínas proapoptóticas como Bax y activa proteínas antiapoptóticas como Bcl-2. Este equilibrio es fundamental para la supervivencia celular, especialmente en tejidos con alta tasa de renovación como el endometrio y los ovarios. Su efecto protector es crucial para mantener la integridad de células ováricas y evitar la degeneración folicular prematura.

Impacto en la Neuroinflamación y el Sistema Nervioso Central

El myo-inositol regula procesos inflamatorios en el cerebro al influir en la producción de citoquinas proinflamatorias, reduciendo la activación de la microglía, las células inmunitarias del sistema nervioso central. Esta acción antiinflamatoria es relevante en la prevención de procesos neurodegenerativos y en la protección de la integridad neuronal, especialmente en condiciones asociadas a estrés crónico y deterioro cognitivo.

 

MODO DE USO POR OBJETIVOS

Regulación de la Sensibilidad a la Insulina y Control de Glucosa

Dosificación: Iniciar con 1 cápsula diaria (600mg) durante la primera semana. Aumentar a 2 cápsulas diarias (1,200mg) como dosis terapéutica.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra antes de la cena para optimizar la regulación de la glucosa.
Duración total del ciclo: 12 semanas continuas con un descanso de 1 semana antes de reiniciar el ciclo.

Apoyo en el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Dosificación: Empezar con 2 cápsulas diarias (1,200mg) y aumentar a 3 cápsulas diarias (1,800mg) como dosis terapéutica.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas, 1 antes del almuerzo y 1 antes de dormir.
Duración total del ciclo: 16 semanas continuas con un descanso de 2 semanas antes de retomar.

Mejora de la Salud Reproductiva y Fertilidad

Dosificación: Iniciar con 2 cápsulas diarias (1,200mg) como dosis estándar.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y 1 antes de dormir para maximizar su efecto sobre la función ovárica.
Duración total del ciclo: 12 a 16 semanas continuas sin necesidad de pausas, especialmente durante tratamientos de fertilidad.

Reducción de la Ansiedad y Mejora del Estado de Ánimo

Dosificación: Iniciar con 1 cápsula diaria (600mg). Aumentar a 2 cápsulas diarias (1,200mg) en casos de ansiedad severa.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y, si se toma una segunda, hacerlo antes de dormir para favorecer la relajación nocturna.
Duración total del ciclo: 8 a 12 semanas con descansos de 1 semana antes de continuar.

Apoyo Cognitivo y Prevención del Deterioro Mental

Dosificación: 1 cápsula diaria (600mg) como dosis de mantenimiento. En situaciones de alta demanda cognitiva, aumentar a 2 cápsulas diarias (1,200mg).
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula por la mañana y otra antes de dormir.
Duración total del ciclo: 12 semanas continuas con pausas de 1 semana antes de reiniciar.

Regulación del Metabolismo Lipídico

Dosificación: Iniciar con 2 cápsulas diarias (1,200mg).
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y 1 antes de la cena.
Duración total del ciclo: 12 semanas continuas con un descanso de 1 semana antes de retomar.

Manejo del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

Dosificación: Iniciar con 1 cápsula diaria (600mg). Aumentar a 2 cápsulas diarias (1,200mg) según la respuesta.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra antes de dormir.
Duración total del ciclo: 12 semanas con pausas de 1 semana si es necesario.

Apoyo en la Salud Hepática y Prevención de Esteatosis

Dosificación: 2 cápsulas diarias (1,200mg) como dosis constante.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra antes de la cena.
Duración total del ciclo: 16 semanas continuas con descansos de 2 semanas antes de reiniciar.

Reducción del Estrés Oxidativo y Protección Celular

Dosificación: 1 cápsula diaria (600mg) como dosis de mantenimiento.
Frecuencia de administración: Tomar en ayunas para optimizar la absorción y el efecto antioxidante.
Duración total del ciclo: Uso continuo con descansos de 1 semana cada 12 semanas.

Mejora de la Digestión y Salud Intestinal

Dosificación: 1 cápsula diaria (600mg) como apoyo digestivo.
Frecuencia de administración: Tomar después del desayuno.
Duración total del ciclo: Uso continuo con descansos de 1 semana cada 12 semanas.

 

COFACTORES SINÉRGICOS

Mejora de la Sensibilidad a la Insulina y Metabolismo de la Glucosa

Ácido Alfa Lipoico (ALA): Potente antioxidante que mejora la sensibilidad a la insulina al activar la vía AMPK, similar al myo-inositol. Su acción complementa el efecto del myo-inositol en la regulación de la glucosa y la reducción de la resistencia a la insulina.
Berberina: Actúa de manera sinérgica al activar también la vía AMPK, lo que contribuye al control de la glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina, potenciando el efecto metabólico del myo-inositol.
Magnesio: Esencial para la función de la insulina y el metabolismo de la glucosa. Su deficiencia afecta la absorción de glucosa y la función hormonal, por lo que su inclusión mejora la eficacia del myo-inositol.

Regulación Hormonal y Salud Reproductiva

D-Chiro Inositol: Trabaja en conjunto con el myo-inositol para equilibrar los niveles hormonales, especialmente en el manejo del síndrome de ovario poliquístico (SOP). Su combinación mejora la función ovárica y la sensibilidad a la insulina.
Vitamina D3: Regula la producción de hormonas sexuales y mejora la función ovárica. La deficiencia de vitamina D se asocia con resistencia a la insulina y alteraciones hormonales, por lo que potencia los efectos del myo-inositol.
Ácido Fólico: Apoya la función ovárica y la calidad de los ovocitos al intervenir en la síntesis de ADN y la metilación, procesos fundamentales para la fertilidad.

Apoyo Neurológico y Salud Mental

L-Teanina: Promueve la relajación y reduce el estrés sin causar somnolencia. Su efecto calmante complementa la acción del myo-inositol sobre los neurotransmisores, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.
Magnesio L-Treonato: Mejora la función cognitiva y la plasticidad sináptica. Potencia los efectos del myo-inositol en la salud cerebral, especialmente en la regulación del estrés y la ansiedad.
Omega-3 (DHA/EPA): Mejora la función cerebral y la comunicación neuronal. Su efecto antiinflamatorio potencia la acción del myo-inositol en la regulación del estado de ánimo y la prevención del deterioro cognitivo.

Regulación del Metabolismo Lipídico

C15 - Ácido Pentadecanoico: Actúa como modulador lipídico, favoreciendo la oxidación de grasas y mejorando la sensibilidad a la insulina. Su efecto complementa la regulación metabólica del myo-inositol.
Niacina (Vitamina B3): Contribuye a la reducción de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, potenciando los efectos del myo-inositol en el control del metabolismo de lípidos.
Coenzima Q10: Mejora la función mitocondrial y la producción de energía, optimizando la oxidación de ácidos grasos y reforzando los efectos metabólicos del myo-inositol.

Apoyo Antioxidante y Protección Celular

Glutatión: Antioxidante maestro que protege a las células del estrés oxidativo, complementando la acción del myo-inositol en la protección celular y la reducción de inflamación.
Resveratrol: Potente activador de las sirtuinas que potencia la respuesta antioxidante y mejora la sensibilidad a la insulina, trabajando de forma sinérgica con el myo-inositol en la regulación metabólica.
Ergotioneína: Contribuye a la protección celular prolongada frente al daño oxidativo, reforzando los efectos antioxidantes y neuroprotectores del myo-inositol.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el myo-inositol?

El myo-inositol es un compuesto natural que pertenece a la familia de los polialcoholes cíclicos y es estructuralmente similar a la glucosa. Se clasifica como un pseudovitamina porque, aunque desempeña funciones esenciales en el cuerpo, puede ser sintetizado por el organismo. Participa en procesos clave como la señalización celular, el metabolismo de lípidos y la regulación hormonal.

¿Para qué sirve el myo-inositol?

El myo-inositol contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina, regula los niveles hormonales, favorece la salud reproductiva femenina, mejora el estado de ánimo y apoya la función cognitiva. Es especialmente utilizado para tratar el síndrome de ovario poliquístico (SOP), el trastorno de ansiedad y problemas metabólicos.

¿Cuál es la diferencia entre myo-inositol y D-chiro inositol?

El myo-inositol y el D-chiro inositol son dos formas isoméricas de inositol con funciones complementarias. El myo-inositol regula la captación de glucosa y la función ovárica, mientras que el D-chiro inositol está más enfocado en la almacenación de glucógeno y la regulación de andrógenos. La combinación de ambos es efectiva para tratar el SOP.

¿El myo-inositol es útil para el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

Sí, el myo-inositol es ampliamente recomendado para el tratamiento del SOP porque mejora la sensibilidad a la insulina, regula los niveles hormonales y favorece la ovulación, contribuyendo a la normalización del ciclo menstrual.

¿El myo-inositol mejora la fertilidad?

Sí, el myo-inositol optimiza la función ovárica y mejora la calidad de los ovocitos, lo que incrementa las probabilidades de concebir. También es eficaz en tratamientos de fertilidad como la fertilización in vitro (FIV).

¿Cómo ayuda el myo-inositol en la resistencia a la insulina?

El myo-inositol actúa como un segundo mensajero en la señalización de la insulina, mejorando la captación de glucosa en las células y reduciendo la resistencia a la insulina. Esto contribuye al equilibrio de los niveles de glucosa en sangre.

¿El myo-inositol ayuda a perder peso?

Aunque el myo-inositol no es un quemador de grasa directo, mejora la sensibilidad a la insulina y regula el metabolismo, lo que puede facilitar la pérdida de peso en personas con resistencia a la insulina o SOP.

¿Es seguro tomar myo-inositol durante el embarazo?

El myo-inositol es seguro durante el embarazo y se ha utilizado para reducir el riesgo de diabetes gestacional y mejorar la función ovárica antes de la concepción. Sin embargo, se recomienda ajustar la dosis bajo supervisión.

¿El myo-inositol es beneficioso para la salud mental?

Sí, el myo-inositol participa en la regulación de neurotransmisores como la serotonina, lo que ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

¿Puede el myo-inositol mejorar la calidad del sueño?

Al modular la producción de neurotransmisores, el myo-inositol contribuye a mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio, especialmente en personas con altos niveles de estrés o ansiedad.

¿Cómo se debe tomar el myo-inositol?

La dosis recomendada varía según el objetivo. Generalmente se recomienda iniciar con 600mg diarios, aumentando gradualmente a 1,200mg o más, divididos en 2 dosis diarias, preferiblemente en ayunas o antes de dormir.

¿Se debe tomar con o sin alimentos?

El myo-inositol se absorbe mejor cuando se toma en ayunas, pero puede ingerirse con alimentos si se experimenta malestar estomacal.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse sus efectos?

Los efectos del myo-inositol suelen observarse después de 4 a 8 semanas de uso constante, especialmente en la regulación hormonal y la mejora del estado de ánimo.

¿Se necesita hacer pausas en su consumo?

No es obligatorio, pero se recomienda seguir ciclos de 12 a 16 semanas de uso continuo con descansos de 1 a 2 semanas para mantener la eficacia.

¿Tiene efectos secundarios el myo-inositol?

En general, el myo-inositol es bien tolerado. Sin embargo, dosis elevadas pueden causar malestar gastrointestinal, diarrea o mareos leves.

¿Es apto para veganos y vegetarianos?

Sí, el myo-inositol es un compuesto de origen vegetal y es apto para dietas veganas y vegetarianas.

¿El myo-inositol interactúa con medicamentos?

Puede potenciar el efecto de medicamentos para la diabetes o antidepresivos, por lo que se debe ajustar la dosis si se combina con estos tratamientos.

¿Ayuda en el control del colesterol?

Sí, el myo-inositol contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, mejorando el perfil lipídico.

¿Es efectivo para el manejo de la ansiedad?

El myo-inositol modula la señalización de neurotransmisores implicados en la ansiedad, ofreciendo beneficios en la reducción de síntomas ansiosos.

¿Puede tomarse junto a suplementos de D-chiro inositol?

Sí, la combinación de myo-inositol y D-chiro inositol es especialmente eficaz para el manejo del SOP y problemas de fertilidad.

¿Es útil para la salud hepática?

El myo-inositol mejora la función hepática al reducir la acumulación de grasa en el hígado y prevenir la esteatosis hepática.

¿Se puede tomar junto con ácido fólico?

Sí, la combinación de myo-inositol y ácido fólico potencia sus efectos sobre la salud reproductiva y la función ovárica.

¿El myo-inositol afecta la tiroides?

No hay evidencia que sugiera que el myo-inositol afecte negativamente la función tiroidea. Sin embargo, su combinación con selenio puede ser beneficiosa para la salud tiroidea.

¿El myo-inositol ayuda a prevenir la diabetes gestacional?

Sí, el myo-inositol mejora la sensibilidad a la insulina y ha mostrado eficacia en la prevención de la diabetes gestacional.

¿Se puede usar en hombres?

Sí, el myo-inositol también beneficia a los hombres, especialmente en la fertilidad y el metabolismo de la glucosa.

¿Es efectivo para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?

Estudios han demostrado que el myo-inositol puede reducir los síntomas del TOC al modular los neurotransmisores cerebrales.

¿El myo-inositol causa somnolencia?

No, el myo-inositol no suele causar somnolencia. De hecho, mejora la claridad mental y el estado de ánimo.

¿Es recomendable combinarlo con magnesio?

Sí, el magnesio potencia los efectos del myo-inositol sobre la regulación hormonal y el sistema nervioso.

¿Puede tomarse a largo plazo?

Sí, el myo-inositol es seguro para uso prolongado si se respeta la dosis recomendada.

 

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES

  • No exceder la dosis recomendada para evitar posibles efectos secundarios como molestias gastrointestinales o diarrea.
  • En personas sensibles, puede causar leve malestar estomacal o náuseas, especialmente al iniciar el consumo; en ese caso, reducir la dosis temporalmente.
  • Evitar su consumo simultáneo con suplementos o medicamentos que también modulen la insulina para prevenir una posible hipoglucemia.
  • Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa para preservar la estabilidad del compuesto.
  • Mantener el envase bien cerrado para evitar la exposición a la humedad y al aire, lo que podría afectar su calidad.
  • No exponer el producto a temperaturas extremas, ya que esto podría comprometer su integridad.
  • Consumir antes de la fecha de caducidad indicada en el envase para asegurar su eficacia.
  • Si se experimenta diarrea o molestias digestivas persistentes, reducir la dosis diaria o espaciar las tomas.
  • Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
  • No combinar con altas dosis de otros suplementos que contengan inositol para evitar duplicar la ingesta.
  • Asegurar una adecuada hidratación durante su consumo para facilitar su absorción y función metabólica.
  • Evitar manipular las cápsulas o polvo con las manos húmedas para prevenir la degradación del producto.
  • Consumir de forma constante durante el tiempo recomendado para obtener los mejores resultados.
  • Guardar el producto en su envase original para protegerlo de factores ambientales.

 

CONTRAINDICACIONES

  • No se recomienda su uso en personas con hipoglucemia, ya que el myo-inositol puede disminuir aún más los niveles de glucosa en sangre.
  • Evitar su consumo en personas con trastornos digestivos severos, como síndrome de intestino irritable (SII), debido a que puede causar molestias gastrointestinales leves.
  • No es recomendable para personas con insuficiencia renal avanzada, ya que podría alterar el equilibrio electrolítico.
  • Evitar en personas que estén bajo tratamiento con medicamentos para el control de la glucosa, como insulina o antidiabéticos orales, para prevenir episodios de hipoglucemia.
  • No debe ser utilizado en combinación con suplementos que contengan dosis elevadas de D-chiro inositol sin ajustar la proporción adecuada, ya que puede alterar el equilibrio hormonal.
  • Su uso prolongado en dosis elevadas podría no ser apropiado en personas con trastornos de absorción intestinal.
  • No se recomienda en personas con antecedentes de trastornos bipolares, ya que podría afectar la estabilidad emocional en ciertos casos.

Quick links

  • Search
  • Catalog
  • Collections
Payment methods
  • Choosing a selection results in a full page refresh.