Nootrópicos Perú
Inulina (Fibra prebiótica) - 250gr
La Inulina es un tipo de fibra dietética soluble perteneciente a la clase de los fructanos, que se encuentra de forma natural en una gran variedad de plantas, siendo especialmente abundante en la raíz de achicoria, alcachofas de Jerusalén, ajos, cebollas, puerros y espárragos. Considerada uno de los prebióticos más estudiados y efectivos, la Inulina actúa como alimento selectivo para nutrir y estimular el crecimiento de las bacterias beneficiosas que residen en nuestro intestino grueso (colon), jugando un papel clave en la salud digestiva y el equilibrio de la microbiota intestinal.
Inulina: Fibra Prebiótica para una Microbiota Saludable
El mecanismo fundamental de la Inulina como prebiótico radica en su estructura molecular de cadenas de fructosa, la cual la hace resistente a la digestión por las enzimas humanas en el estómago y el intestino delgado. Esto le permite llegar intacta al colon, donde se convierte en el sustrato fermentable preferido por ciertas poblaciones de bacterias comensales consideradas beneficiosas. Los estudios demuestran de forma consistente que los FOS (Fructooligosacáridos como la inulina) estimulan de manera significativa el crecimiento y la actividad metabólica de las **Bifidobacterias**, consideradas pilares de una microbiota intestinal saludable, así como de algunas cepas de *Lactobacillus*. Este efecto prebiótico selectivo ayuda a mejorar la composición y el equilibrio de la flora intestinal.
La fermentación de la Inulina por estas bacterias beneficiosas en el colon tiene como resultado la producción de importantes metabolitos postbióticos, los Ácidos Grasos de Cadena Corta (SCFAs), como el acetato, el propionato y, de manera muy significativa, el **butirato**. El butirato es la principal fuente de energía para las células que tapizan la pared del colon (colonocitos), promoviendo su salud, integridad estructural y la correcta función de la barrera intestinal. Los SCFAs en general también contribuyen a mantener un pH colónico óptimo (ligeramente ácido), lo que inhibe el crecimiento de bacterias potencialmente dañinas y puede mejorar la absorción de minerales esenciales como el calcio y el magnesio en esta parte del intestino.
Incorporar Inulina en la dieta a través de la suplementación es una forma eficaz y natural de aumentar la ingesta de fibra prebiótica y nutrir selectivamente el microbioma intestinal beneficioso. Apoya la salud digestiva integral, promueve la regularidad intestinal al añadir volumen y suavidad a las heces, refuerza la barrera intestinal y contribuye al bienestar general que se origina en un ecosistema intestinal equilibrado y diverso. Se recomienda iniciar su consumo con dosis pequeñas e incrementar gradualmente para permitir la adaptación de la microbiota y minimizar la posible producción inicial de gases.