Nootrópicos Perú
Vitamina K2 (MK4 + MK7) 150mcg - 100 cápsulas
La Vitamina K2, una vitamina liposoluble esencial perteneciente al grupo de las menaquinonas (MK-n), juega un papel fundamental y distinto al de la Vitamina K1 en el mantenimiento de la salud a largo plazo. Mientras la K1 está primariamente involucrada en la coagulación sanguínea, la Vitamina K2 es crucial para dirigir el metabolismo del calcio en el cuerpo, asegurando que este mineral vital se deposite en los lugares correctos, como los huesos, y no en tejidos blandos como las paredes arteriales.
Vitamina K2: Dirigiendo el Calcio para Huesos y Arterias Saludables
El mecanismo de acción central de esta vitamina reside en su función como cofactor indispensable para la enzima gamma-glutamil carboxilasa (GGCX). Esta enzima es responsable de la carboxilación de residuos específicos de ácido glutámico (Glu) en ciertas proteínas, convirtiéndolos en ácido gamma-carboxiglutámico (Gla). Esta modificación post-traduccional "activa" a las llamadas Proteínas-Gla, permitiéndoles unirse al calcio y ejercer sus funciones biológicas específicas en diferentes tejidos del cuerpo.
Dos Proteínas-Gla clave dependientes de esta activación son la Osteocalcina y la Proteína Gla de la Matriz (MGP). La Osteocalcina, producida por los osteoblastos (células formadoras de hueso), una vez activada por la carboxilación dependiente de K2, se une al calcio y lo incorpora eficazmente a la matriz ósea, promoviendo la mineralización, la densidad y la fortaleza de los huesos. Por otro lado, la MGP activada, presente en el músculo liso vascular y el cartílago, actúa como un potente inhibidor de la calcificación en estos tejidos blandos, ayudando a mantener la flexibilidad de las arterias y prevenir la acumulación patológica de calcio en sus paredes. De esta forma, la Vitamina K2 asegura que el calcio se utilice correctamente.
En resumen, la suplementación con Vitamina K2 (a menudo en formas biodisponibles como la MK-7, conocida por su larga vida media) ofrece un soporte nutricional específico para optimizar la utilización del calcio en el cuerpo. Es fundamental para construir y mantener huesos fuertes a lo largo de la vida y para preservar la salud y flexibilidad del sistema cardiovascular, destacando su importancia como un nutriente clave para un envejecimiento saludable y activo.