Welcome to our store

  • Home
  • Catalog
  • Collections

Nootrópicos Perú

  • Home
  • Catalog
  • Collections
Cart

Nootrópicos Perú

BioCleanse (Ivermectina + Fenbendazol) 12mg + 222mg - 2 presentaciones

Regular price S/.90.00
Regular price Sale price S/.90.00
Sale
Presentación

La Ivermectina es un fármaco perteneciente a la clase de las avermectinas, con una potente actividad antiparasitaria, derivado de la fermentación de la bacteria *Streptomyces avermitilis*. Es ampliamente utilizada tanto en medicina humana como veterinaria para el tratamiento de diversas infestaciones parasitarias. Es importante destacar que la Ivermectina para uso humano es un medicamento que requiere prescripción y supervisión médica para su correcta utilización y dosificación.

Estructura química de la Ivermectina, medicamento antiparasitario

Ivermectina: Mecanismo y Usos Médicos Aprobados

El mecanismo de acción principal de la Ivermectina contra los parásitos implica su unión selectiva y con alta afinidad a los canales de iones cloruro regulados por glutamato, presentes en las células nerviosas y musculares de los invertebrados. Esta unión provoca un aumento en la permeabilidad de la membrana celular a los iones cloruro, resultando en una hiperpolarización de la célula nerviosa o muscular. Esto conduce a la parálisis y eventual muerte del parásito. Los mamíferos carecen de estos canales específicos o son mucho menos sensibles a la acción de la Ivermectina en los canales existentes (como los GABAérgicos), lo que confiere al fármaco un margen de seguridad terapéutica cuando se utiliza en las dosis aprobadas por un profesional.

Mecanismo de acción de la Ivermectina sobre canales iónicos de parásitos

En medicina humana, la Ivermectina está aprobada por las principales agencias reguladoras para el tratamiento de infecciones específicas causadas por parásitos. Sus indicaciones principales incluyen la oncocercosis (ceguera de los ríos), la estrongiloidiasis intestinal, la filariasis linfática (elefantiasis, como parte de estrategias de eliminación), la escabiosis (sarna) y la pediculosis capitis (piojos), siempre siguiendo las pautas y dosis establecidas para cada condición específica y paciente.

Iconos representando tratamiento de oncocercosis, estrongiloidiasis, sarna con Ivermectina

 

Quick links

  • Search
  • Catalog
  • Collections
Payment methods
  • Choosing a selection results in a full page refresh.