Nootrópicos Perú
EGCg 98% + extracto 10.1 de té verde + piperina (150mg + 450mg + 5mg) - 100 cápsulas
El complejo de EGCg + Extracto de Pu-erh combina la potencia antioxidante del galato de epigalocatequina (EGCg), el principal polifenol del té verde, con las propiedades metabólicas del té fermentado Pu-erh. Esta fórmula actúa de forma sinérgica para favorecer la quema de grasa, mejorar el metabolismo energético y apoyar la salud cardiovascular. El EGCg contribuye a neutralizar el daño oxidativo y a optimizar la función celular, mientras que el extracto de Pu-erh regula los lípidos y facilita la digestión, promoviendo un equilibrio metabólico integral. Esta combinación ofrece una solución efectiva para quienes buscan mantener un peso saludable, elevar los niveles de energía y proteger el bienestar general.
BENEFICIOS
Potente Acción Antioxidante
El EGCG, principal catequina del té verde, es uno de los antioxidantes más potentes de origen natural. Su capacidad para neutralizar los radicales libres protege las células del daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas. El extracto de Pu-erh complementa esta acción con compuestos fenólicos que refuerzan la defensa antioxidante del organismo, creando un entorno celular más resistente al estrés oxidativo.
Estimulación de la Quema de Grasa y Pérdida de Peso
La combinación de EGCG y extracto de Pu-erh favorece la termogénesis, incrementando el gasto calórico y acelerando la oxidación de grasas. EGCG inhibe la enzima catecol-O-metiltransferasa (COMT), lo que prolonga la acción de la norepinefrina, hormona clave en la movilización de grasa corporal. El Pu-erh potencia este efecto al regular el metabolismo de los lípidos, facilitando la descomposición de las grasas almacenadas.
Regulación del Metabolismo Lipídico
El extracto de Pu-erh ha demostrado reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, mientras que aumenta el colesterol HDL, contribuyendo a un perfil lipídico saludable. Este efecto se ve potenciado por el EGCG, que inhibe la absorción de lípidos en el intestino y mejora la función hepática, favoreciendo la descomposición de grasas y evitando su acumulación en el organismo.
Mejora de la Sensibilidad a la Insulina y Regulación de la Glucosa
El EGCG mejora la captación de glucosa por parte de las células y optimiza la función de la insulina, ayudando a mantener niveles estables de glucosa en sangre. El extracto de Pu-erh contribuye a este efecto al inhibir la actividad de enzimas digestivas que descomponen carbohidratos, lo que ralentiza la absorción de glucosa y previene picos de azúcar en sangre.
Apoyo a la Salud Digestiva
El extracto de Pu-erh contiene compuestos bioactivos que estimulan la producción de ácido gástrico y mejoran la digestión de grasas y proteínas. Además, sus propiedades prebióticas favorecen el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, mejorando la salud digestiva y contribuyendo a un microbioma equilibrado.
Incremento de los Niveles de Energía y Vitalidad
El EGCG promueve la oxidación de grasas para producir energía de manera sostenida, evitando los picos y caídas asociados al consumo de carbohidratos simples. El extracto de Pu-erh contiene pequeñas cantidades de cafeína natural y compuestos que estimulan suavemente el sistema nervioso, proporcionando energía constante y mejorando el estado de alerta sin causar nerviosismo.
Protección Cardiovascular
La combinación de EGCG y extracto de Pu-erh mejora la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y los niveles de colesterol LDL. Ambos compuestos protegen las paredes de los vasos sanguíneos del daño oxidativo y previenen la formación de placas ateroscleróticas, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
Reducción de la Inflamación Sistémica
EGCG modula la actividad de moléculas proinflamatorias como el factor nuclear kappa B (NF-κB) y las interleucinas, disminuyendo la inflamación crónica de bajo grado. El extracto de Pu-erh refuerza este efecto con sus polifenoles fermentados, que actúan sobre rutas inflamatorias y favorecen la recuperación de tejidos.
Apoyo en la Desintoxicación Hepática
El extracto de Pu-erh estimula la actividad de enzimas hepáticas responsables de la desintoxicación, facilitando la eliminación de toxinas y metales pesados. EGCG complementa este proceso al proteger el hígado del daño oxidativo, contribuyendo a un funcionamiento hepático más eficiente.
Mejora del Estado de Ánimo y la Función Cognitiva
Los polifenoles del EGCG tienen efectos neuroprotectores que mejoran la plasticidad neuronal y reducen el daño oxidativo en el cerebro. El extracto de Pu-erh contiene compuestos que equilibran los niveles de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, ayudando a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y potenciar la concentración.
MECANISMOS DE ACCIÓN
Inhibición de la Catecol-O-Metiltransferasa (COMT) y Estimulación de la Termogénesis
El EGCG actúa inhibiendo la enzima catecol-O-metiltransferasa (COMT), responsable de degradar la norepinefrina, un neurotransmisor clave en la regulación del metabolismo de las grasas. Al inhibir la COMT, se prolonga la acción de la norepinefrina, lo que estimula la termogénesis y aumenta el gasto energético. Este proceso facilita la movilización de los ácidos grasos desde el tejido adiposo, incrementando la oxidación de grasas como fuente de energía. La acción del extracto de Pu-erh complementa este mecanismo al contener compuestos bioactivos que potencian la actividad de enzimas lipolíticas, promoviendo la descomposición de triglicéridos almacenados.
Regulación del Metabolismo Lipídico mediante la Modulación de PPAR-α
El extracto de Pu-erh influye directamente en el metabolismo lipídico a través de la modulación de los receptores nucleares PPAR-α (Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Alpha), responsables de la regulación de genes implicados en la oxidación de ácidos grasos y la síntesis de lipoproteínas. Esta activación induce la expresión de enzimas clave para la β-oxidación mitocondrial de lípidos, reduciendo la acumulación de triglicéridos en el hígado y los niveles de colesterol LDL en sangre. La sinergia con el EGCG potencia este efecto al inhibir la absorción de lípidos intestinales y estimular la actividad de la lipasa pancreática, facilitando la descomposición y eliminación de grasas.
Mejora de la Sensibilidad a la Insulina y Modulación de la Captación de Glucosa
El EGCG activa la vía de señalización de AMPK (proteína quinasa activada por AMP), un regulador metabólico central que mejora la sensibilidad a la insulina y promueve la captación de glucosa en los tejidos periféricos. La activación de AMPK incrementa la translocación de los transportadores de glucosa GLUT4 hacia la membrana celular, facilitando la entrada de glucosa en las células musculares y adiposas. Simultáneamente, el extracto de Pu-erh reduce la actividad de las enzimas digestivas α-glucosidasa y α-amilasa, ralentizando la descomposición y absorción de carbohidratos. Esta combinación previene los picos glucémicos y mejora el control metabólico de la glucosa.
Actividad Antioxidante y Modulación del Estrés Oxidativo
El EGCG ejerce una potente acción antioxidante al actuar como captador directo de especies reactivas de oxígeno (ROS) y al inducir la expresión de enzimas antioxidantes endógenas, como la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa y la glutatión peroxidasa. Este mecanismo reduce significativamente el daño oxidativo en membranas celulares, ADN y mitocondrias. Por otro lado, el extracto de Pu-erh aporta polifenoles fermentados que refuerzan estas defensas antioxidantes, disminuyendo el estrés oxidativo sistémico y protegiendo a las células de procesos degenerativos.
Inhibición de la Lipogénesis a través de la Supresión de SREBP-1c
El EGCG regula la expresión del factor de transcripción SREBP-1c (Sterol Regulatory Element-Binding Protein 1c), clave en la síntesis de ácidos grasos y triglicéridos. Al inhibir SREBP-1c, se reduce la expresión de genes lipogénicos, como la acetil-CoA carboxilasa (ACC) y la ácido graso sintasa (FAS), limitando la formación de nuevos lípidos. El extracto de Pu-erh potencia esta inhibición al interferir con la actividad de la enzima HMG-CoA reductasa, reduciendo la síntesis de colesterol endógeno.
Modulación de la Respuesta Inflamatoria a través de NF-κB
El EGCG tiene la capacidad de inhibir la activación del factor de transcripción NF-κB (Nuclear Factor kappa-light-chain-enhancer of activated B cells), el cual regula la expresión de genes proinflamatorios como TNF-α, IL-6 e IL-1β. Al bloquear esta vía, se reduce la inflamación crónica de bajo grado, relacionada con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Los polifenoles del extracto de Pu-erh complementan este efecto al inhibir mediadores inflamatorios y reducir la producción de prostaglandinas y leucotrienos, reforzando la modulación de la respuesta inflamatoria.
Estimulación de la Lipólisis mediante la Activación de HSL
El EGCG estimula la lipólisis al activar la lipasa sensible a hormonas (HSL), una enzima clave en la descomposición de triglicéridos almacenados en el tejido adiposo. La activación de HSL favorece la liberación de ácidos grasos libres para ser utilizados como fuente de energía. El extracto de Pu-erh complementa este proceso al potenciar la secreción de adiponectina, una hormona que incrementa la oxidación de ácidos grasos y mejora la sensibilidad a la insulina.
Optimización de la Salud Digestiva y Modulación del Microbioma Intestinal
El extracto de Pu-erh contiene compuestos prebióticos derivados de su proceso de fermentación que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, como Lactobacillus y Bifidobacterium. Esta modulación del microbioma mejora la digestión y absorción de nutrientes, reduce la inflamación intestinal y contribuye al equilibrio metabólico. El EGCG también influye positivamente en la microbiota al inhibir el crecimiento de bacterias patógenas, lo que fortalece la salud digestiva.
Protección Cardiovascular a través de la Vasodilatación Endotelial
El EGCG mejora la función endotelial al aumentar la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO), un potente vasodilatador que contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos y la regulación de la presión arterial. Esta acción se complementa con los efectos del extracto de Pu-erh, que disminuye la rigidez arterial y mejora la circulación sanguínea al reducir la acumulación de placas de ateroma.
Inducción de la Autofagia y Protección Celular
El EGCG induce procesos de autofagia, promoviendo la degradación de proteínas dañadas y organelos disfuncionales dentro de la célula. Esta limpieza celular es esencial para mantener la homeostasis y prevenir el daño acumulativo. El extracto de Pu-erh potencia este efecto mediante la activación de vías relacionadas con la longevidad celular, contribuyendo a la renovación de tejidos y la protección frente al envejecimiento prematuro.
MODO DE USO POR OBJETIVOS
Pérdida de Peso y Quema de Grasa
Dosificación: Iniciar con 1 cápsula diaria (150mg de EGCG + 450mg de Pu-erh) durante la primera semana. Aumentar a 2 cápsulas diarias como dosis terapéutica.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra 30 minutos antes del almuerzo. Se recomienda consumir sin alimentos para maximizar la absorción de EGCG.
Duración total del ciclo: 12 semanas continuas con un descanso de 2 semanas antes de reiniciar el ciclo.
Regulación del Metabolismo Lipídico
Dosificación: Comenzar con 1 cápsula diaria, incrementando a 2 cápsulas diarias después de la segunda semana.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y la segunda antes de la cena.
Duración total del ciclo: 16 semanas continuas con 2 semanas de descanso antes de retomar.
Mejora de la Sensibilidad a la Insulina y Control de Glucosa
Dosificación: Iniciar con 1 cápsula diaria, aumentando a 2 cápsulas diarias tras la primera semana.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula 30 minutos antes del desayuno y otra antes de la cena.
Duración total del ciclo: 14 semanas continuas con 2 semanas de descanso antes de repetir.
Reducción de la Inflamación Sistémica
Dosificación: Tomar 1 cápsula diaria como dosis de mantenimiento. En casos de inflamación elevada, aumentar a 2 cápsulas diarias.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra antes de dormir.
Duración total del ciclo: 12 semanas continuas con 1 semana de descanso antes de reiniciar.
Mejora del Rendimiento Físico y Energía
Dosificación: Empezar con 1 cápsula diaria, aumentando a 2 cápsulas diarias en periodos de alta demanda física.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra 30 minutos antes de la actividad física.
Duración total del ciclo: 10 semanas continuas con 1 semana de descanso antes de continuar.
Salud Digestiva y Optimización del Microbioma
Dosificación: Mantener una dosis de 1 cápsula diaria. En periodos de desbalance digestivo, incrementar a 2 cápsulas diarias.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula después del desayuno. Si se toma 2 cápsulas, distribuir la segunda antes de la cena.
Duración total del ciclo: 16 semanas continuas con 2 semanas de descanso antes de retomar.
Apoyo en la Salud Cardiovascular
Dosificación: Iniciar con 1 cápsula diaria, aumentando a 2 cápsulas diarias según necesidad.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra antes de la cena.
Duración total del ciclo: 14 semanas continuas con 2 semanas de descanso.
Reducción del Estrés Oxidativo
Dosificación: Tomar 1 cápsula diaria de forma constante como dosis preventiva. En condiciones de estrés oxidativo elevado, aumentar a 2 cápsulas diarias.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula en ayunas y otra antes de dormir.
Duración total del ciclo: 12 semanas continuas con 1 semana de descanso.
Estabilización del Estado de Ánimo y Claridad Mental
Dosificación: Mantener 1 cápsula diaria, incrementando a 2 cápsulas en periodos de estrés.
Frecuencia de administración: Tomar 1 cápsula por la mañana y otra por la tarde.
Duración total del ciclo: 10 semanas continuas con 1 semana de descanso.
Mantenimiento General de la Salud y Bienestar
Dosificación: 1 cápsula diaria de manera continua como dosis de mantenimiento.
Frecuencia de administración: Tomar en ayunas para una absorción óptima.
Duración total del ciclo: Uso continuo con descansos de 1 semana cada 16 semanas.
COFACTORES SINÉRGICOS
Mejora de la Biodisponibilidad y Absorción
Piperina: Aumenta significativamente la biodisponibilidad de EGCG al inhibir las enzimas hepáticas responsables de su metabolismo, prolongando su permanencia en el organismo y potenciando sus efectos antioxidantes y termogénicos. Además, facilita la absorción de los polifenoles del extracto de Pu-erh, optimizando su acción sobre el metabolismo lipídico.
Fosfatidilcolina: Mejora la absorción de compuestos bioactivos al fortalecer la integridad de las membranas celulares, facilitando el transporte de EGCG y los componentes del Pu-erh a nivel celular. Esto maximiza su eficacia en la regulación metabólica.
Ácido Pantoténico (Vitamina B5): Participa en la producción de coenzima A, esencial para la metabolización de grasas y carbohidratos. Su acción complementa el efecto del EGCG y del extracto de Pu-erh en la activación del metabolismo energético.
Optimización del Metabolismo de Grasas y Energía
L-Carnitina: Facilita el transporte de ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se oxidan para producir energía. Esto potencia la acción lipolítica del EGCG y del extracto de Pu-erh, acelerando la quema de grasa corporal.
Ácido Alfa Lipoico (ALA): Mejora la función mitocondrial y la oxidación de grasas, trabajando en conjunto con el EGCG para estimular la termogénesis y regular los niveles de glucosa.
Coenzima Q10: Potencia la producción de energía celular al mejorar la eficiencia de la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias. Esto refuerza la capacidad del EGCG y del Pu-erh para aumentar la resistencia física y el rendimiento energético.
Regulación de la Glucosa y Sensibilidad a la Insulina
Berberina: Activa la vía AMPK, similar al EGCG, mejorando la sensibilidad a la insulina y contribuyendo al control de los niveles de glucosa en sangre. Su acción complementa la regulación glucémica del complejo EGCG + Pu-erh.
Magnesio: Esencial para la función de la insulina y el metabolismo de la glucosa. Mejora la eficacia del EGCG al facilitar la captación de glucosa en los tejidos musculares.
Ácido R-Lipoico: Potencia la captación de glucosa y disminuye la resistencia a la insulina, amplificando el efecto del EGCG en la regulación glucémica.
Apoyo Antioxidante y Reducción del Estrés Oxidativo
Glutatión: Actúa como antioxidante maestro del organismo y potencia la acción del EGCG en la neutralización de radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo.
Resveratrol: Refuerza la acción antioxidante del EGCG al activar las sirtuinas y proteger las células contra el estrés oxidativo, contribuyendo a la longevidad celular.
Ergotioneína: Proporciona una defensa antioxidante duradera, complementando la capacidad del EGCG para reducir el daño oxidativo en tejidos y órganos vitales.
Regulación del Metabolismo Lipídico
Ácido Docosahexaenoico (DHA): Mejora el perfil lipídico al reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, complementando la acción del Pu-erh en la regulación del metabolismo de grasas.
C15 - Ácido Pentadecanoico: Promueve la oxidación de grasas y reduce la inflamación sistémica, potenciando el efecto del EGCG y el Pu-erh en el control del peso y la salud metabólica.
Niacina (Vitamina B3): Contribuye a la reducción de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, trabajando en conjunto con el extracto de Pu-erh para mejorar el perfil lipídico.
Estabilización del Estado de Ánimo y Rendimiento Cognitivo
L-Teanina: Sinergiza con el EGCG para promover un estado de alerta calmado, reduciendo el estrés sin causar somnolencia. Esto mejora la concentración y el enfoque mental.
Ashwagandha: Reduce los niveles de cortisol y el estrés crónico, mejorando la respuesta adaptativa del cuerpo y complementando la acción relajante y antioxidante del EGCG.
Rhodiola Rosea: Aumenta la resistencia al estrés físico y mental, potenciando los efectos energizantes y de mejora del estado de ánimo del complejo EGCG + Pu-erh.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el complejo de EGCG + Extracto de Pu-erh?
El complejo de EGCG + Extracto de Pu-erh combina el galato de epigalocatequina (EGCG), el principal polifenol del té verde, con el extracto de té Pu-erh, un té fermentado reconocido por sus propiedades para mejorar el metabolismo de grasas y la digestión. Juntos, actúan de forma sinérgica para potenciar la quema de grasa, regular el metabolismo lipídico, ofrecer protección antioxidante y promover la salud cardiovascular.
¿Para qué sirve el EGCG combinado con extracto de Pu-erh?
Este complejo está diseñado para apoyar la pérdida de peso, mejorar el metabolismo de grasas, regular los niveles de glucosa en sangre, reducir el estrés oxidativo y fortalecer la salud cardiovascular. La combinación de estos dos extractos potencia la quema de grasa, la energía sostenida y la reducción de la inflamación.
¿Cuál es la dosis recomendada de EGCG + Extracto de Pu-erh?
La dosis inicial recomendada es de 1 cápsula diaria (150mg de EGCG + 450mg de Pu-erh). Dependiendo del objetivo, se puede aumentar a 2 cápsulas diarias, divididas en tomas por la mañana y por la tarde. No se debe exceder la dosis recomendada.
¿Cuándo es mejor tomar EGCG + Extracto de Pu-erh?
Se recomienda tomarlo en ayunas por la mañana para aprovechar sus efectos termogénicos y metabólicos. Si se toman 2 cápsulas diarias, la segunda puede ingerirse 30 minutos antes del almuerzo. Es mejor consumirlo sin alimentos para mejorar la absorción del EGCG.
¿EGCG + Extracto de Pu-erh ayuda a perder peso?
Sí, esta combinación potencia la quema de grasa mediante la termogénesis y la oxidación de lípidos. El EGCG prolonga la acción de la norepinefrina, lo que favorece la movilización de grasa, mientras que el Pu-erh mejora el metabolismo lipídico y reduce la absorción de grasas.
¿Este compuesto afecta los niveles de glucosa en sangre?
Sí, el EGCG mejora la sensibilidad a la insulina y regula la captación de glucosa, mientras que el extracto de Pu-erh ralentiza la absorción de carbohidratos, contribuyendo al control de los niveles de glucosa en sangre.
¿Es seguro tomar EGCG + Extracto de Pu-erh de forma prolongada?
Sí, puede tomarse durante 12 a 16 semanas continuas con descansos de 2 semanas antes de reiniciar el ciclo. El consumo prolongado dentro de las dosis recomendadas es seguro y efectivo.
¿Este suplemento causa insomnio o nerviosismo?
No es común, pero debido a la presencia de pequeñas cantidades de cafeína en el extracto de Pu-erh, algunas personas sensibles pueden experimentar ligero nerviosismo. Se recomienda evitar su consumo en horas cercanas al descanso nocturno.
¿EGCG + Extracto de Pu-erh tiene efectos secundarios?
En dosis adecuadas, es bien tolerado. Sin embargo, en personas sensibles, puede causar malestar estomacal o ligero nerviosismo. Si se presentan molestias digestivas, es recomendable reducir la dosis.
¿Puedo combinar este suplemento con otros productos para bajar de peso?
Sí, puede combinarse con L-Carnitina, Ácido Alfa Lipoico o Coenzima Q10, ya que estos compuestos potencian la oxidación de grasas y la producción de energía. Sin embargo, evita combinarlo con otros productos que contengan cafeína para prevenir sobreestimulación.
¿Es apto para veganos y vegetarianos?
Sí, el complejo de EGCG + Extracto de Pu-erh es de origen 100% vegetal y no contiene ingredientes de origen animal, por lo que es adecuado para dietas veganas y vegetarianas.
¿Puede consumirlo una persona con hipertensión?
Aunque el contenido de cafeína es bajo, las personas con hipertensión deben ser cautelosas y consultar sobre el consumo de compuestos que puedan influir en la presión arterial.
¿Se puede tomar EGCG + Extracto de Pu-erh con el estómago vacío?
Sí, de hecho, tomarlo en ayunas mejora la absorción del EGCG y potencia sus efectos termogénicos. Sin embargo, si se experimenta sensibilidad estomacal, es preferible tomarlo con alimentos ligeros.
¿Cuánto tiempo tarda en notarse sus efectos?
Los primeros efectos sobre la energía y la digestión suelen sentirse durante las primeras 2 a 4 semanas. Los efectos sobre la pérdida de peso y el control lipídico pueden ser evidentes después de 8 a 12 semanas de uso constante.
¿EGCG + Extracto de Pu-erh ayuda a controlar el colesterol?
Sí, el extracto de Pu-erh ha demostrado reducir el colesterol LDL y los triglicéridos, mientras el EGCG inhibe la absorción de grasas, contribuyendo a mantener un perfil lipídico saludable.
¿Pueden tomarlo personas con diabetes?
Este suplemento puede ser beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2 debido a sus efectos sobre el metabolismo de glucosa. Sin embargo, es importante controlar los niveles de glucosa para ajustar dosis de otros tratamientos.
¿Es necesario hacer pausas en su consumo?
Sí, se recomienda un ciclo de 12 a 16 semanas de uso continuo, seguido de 2 semanas de descanso para mantener la eficacia y permitir la adaptación del organismo.
¿Se puede combinar con café u otras fuentes de cafeína?
No se recomienda combinarlo con altas dosis de cafeína debido al contenido natural de cafeína en el extracto de Pu-erh. Esto podría causar nerviosismo o insomnio en personas sensibles.
¿Ayuda a mejorar la digestión?
Sí, el extracto de Pu-erh favorece la digestión de grasas y proteínas, además de actuar como prebiótico, mejorando el equilibrio del microbioma intestinal y reduciendo la inflamación digestiva.
¿Puedo tomar EGCG + Extracto de Pu-erh antes de entrenar?
Sí, tomarlo 30 minutos antes del ejercicio puede potenciar la quema de grasa y mejorar la resistencia física gracias a su efecto termogénico y a la liberación sostenida de energía.
ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
- No exceder la dosis recomendada de 2 cápsulas diarias para evitar posibles efectos secundarios.
- Evitar el consumo simultáneo con altas dosis de cafeína o estimulantes para prevenir nerviosismo, insomnio o taquicardia.
- Tomar preferiblemente en ayunas o 30 minutos antes de las comidas para optimizar la absorción de EGCG.
- Si se experimenta malestar estomacal, reducir la dosis o ingerir con alimentos ligeros.
- No combinar con medicamentos anticoagulantes, ya que el EGCG podría potenciar sus efectos.
- Evitar su uso en ayunas si se tiene sensibilidad gástrica, ya que el EGCG puede incrementar la acidez estomacal.
- Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa para preservar la estabilidad de sus compuestos activos.
- Mantener el envase bien cerrado para evitar la exposición a la humedad y contaminación.
- No congelar ni exponer a temperaturas extremas, ya que esto podría afectar la integridad del producto.
- Suspender su uso temporalmente en caso de presentar síntomas inusuales como palpitaciones, mareos o malestar gastrointestinal persistente.
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- Consumir antes de la fecha de caducidad indicada en el envase para garantizar su eficacia.
- No combinar con suplementos que contengan grandes cantidades de antioxidantes liposolubles, ya que podrían interferir con la actividad del EGCG.
- Evitar su uso durante periodos prolongados sin realizar pausas recomendadas de 2 semanas después de 12-16 semanas de uso continuo.
- Asegurar una correcta hidratación durante su consumo para facilitar la eliminación de toxinas.
- No manipular las cápsulas si las manos están húmedas para evitar la degradación del contenido.
- Conservar en su envase original para protegerlo de la humedad y el aire.
CONTRAINDICACIONES
- No se recomienda su uso en personas con úlceras gástricas o gastritis crónica, ya que el EGCG puede aumentar la acidez estomacal.
- Evitar su consumo en personas con hipertiroidismo, ya que los polifenoles pueden afectar la función tiroidea.
- No debe ser utilizado por personas con trastornos hemorrágicos o que estén bajo tratamiento con anticoagulantes, debido a que el EGCG podría potenciar el riesgo de sangrado.
- Personas con anemia ferropénica deben evitar su uso prolongado, ya que el EGCG puede inhibir la absorción de hierro.
- No es recomendable para personas con trastornos hepáticos graves, ya que el consumo excesivo de EGCG puede generar estrés hepático.
- Evitar en personas con antecedentes de arritmias cardíacas, debido al contenido natural de cafeína del extracto de Pu-erh.
- No se recomienda en personas con sensibilidad a la cafeína, ya que podría causar nerviosismo o insomnio.
- No debe combinarse con medicamentos para el control de la presión arterial, ya que podría interferir con su efectividad.