Ir a la información del producto

Nootrópicos Perú

GHK-Cu Liposomal 5mg ► 50 cápsulas

GHK-Cu Liposomal 5mg ► 50 cápsulas

Precio regular S/. 220.00
Precio de venta S/. 220.00 Precio regular
Venta Agotado
Envío calculado al finalizar la compra.

Ver detalles completos
  • Tome siempre con el estómago vacío, al menos 45-60 minutos antes de las comidas, para maximizar la absorción liposomal y evitar interferencias con la digestión.
  • Suspenda el uso inmediatamente si experimenta síntomas de sobrecarga de cobre como sabor metálico persistente, náuseas severas, dolor abdominal intenso o coloración amarillenta de la piel.
  • Evite tomar con suplementos de zinc en altas dosis, ya que estos minerales compiten por absorción y pueden reducir significativamente la efectividad del GHK-Cu.
  • Mantenga una separación temporal de al menos 2 horas entre el GHK-Cu y medicamentos anticoagulantes, antihipertensivos o hipoglucemiantes debido a posibles interacciones.
  • No combine con quelantes de metales o tratamientos de desintoxificación de metales pesados, ya que pueden interferir con la absorción y efectividad del cobre quelado.
  • Almacene en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente entre 15-25°C, evitando refrigeración que puede causar condensación perjudicial para los liposomas.
  • Mantenga el envase herméticamente cerrado después de cada uso para prevenir la degradación de los fosfolípidos por exposición al aire y humedad.
  • Proteja de la luz solar directa y fuentes de calor, ya que pueden degradar tanto el tripéptido como los componentes liposomales.
  • No almacene en baños, cocinas o automóviles donde las fluctuaciones de temperatura y humedad pueden comprometer la estabilidad del producto.
  • Evite el consumo de alcohol dentro de las 4-6 horas posteriores a tomar GHK-Cu, ya que interfiere con los procesos de regeneración celular que el tripéptido estimula.
  • Suspenda el uso 48-72 horas antes de análisis de laboratorio relacionados con metabolismo de cobre o función hepática para evitar interferencias en los resultados.
  • No tome con alimentos ricos en calcio, hierro o fibra, ya que pueden formar complejos con el cobre y reducir significativamente su absorción.
  • Discontinúe el uso si desarrolla erupciones cutáneas, urticaria o cualquier signo de reacción alérgica a los componentes liposomales.
  • Implemente períodos de descanso de 2-4 semanas cada 4-6 meses de uso continuo para prevenir tolerancia y permitir readaptación de receptores celulares.
  • Evite duplicar dosis si olvida una toma, ya que esto puede causar picos excesivos de cobre que sobrecargan los sistemas de detoxificación natural.
  • No mastique ni abra las cápsulas, ya que esto puede exponer el contenido liposomal a degradación por enzimas salivares y ácido gástrico.
  • Mantenga una hidratación adecuada durante el uso, pero evite grandes volúmenes de líquido inmediatamente antes o después de la dosis.
  • Verifique regularmente la fecha de vencimiento y descarte si observa cambios en color, olor o textura de las cápsulas que puedan indicar degradación.
  • No use si el sello de seguridad está roto o dañado, ya que esto puede indicar compromiso en la integridad del producto liposomal.
  • Evite tomar cerca de la hora de dormir si experimenta efectos estimulantes, ya que puede interferir con los patrones naturales de sueño.
  • Suspenda temporalmente durante episodios de enfermedad aguda con fiebre alta, ya que puede alterar el metabolismo del cobre y la distribución del suplemento.
  • No combine con otros suplementos de cobre sin considerar la dosis total acumulativa para evitar sobresuplementación.
  • Mantenga fuera del alcance de mascotas, especialmente perros y gatos, ya que pueden ser más sensibles a la toxicidad por cobre que los humanos.
  • Evite tomar durante procedimientos médicos que requieran ayuno prolongado, ya que puede afectar los niveles de glucosa y electrolitos.
  • No use como sustituto de una dieta equilibrada o tratamientos médicos establecidos para condiciones de salud específicas.
  • Comience con la dosis más baja recomendada y aumente gradualmente según tolerancia, especialmente si es sensible a suplementos minerales.
  • Suspenda el uso si experimenta cambios significativos en el estado de ánimo, ansiedad o síntomas neurológicos inusuales.
  • Evite la exposición a campos magnéticos fuertes durante el almacenamiento, ya que pueden afectar la estabilidad de los liposomas.
  • No transporte en equipaje expuesto a rayos X repetidos o detectores de metales durante viajes frecuentes, ya que puede afectar la integridad molecular.
  • Enfermedad de Wilson o cualquier trastorno genético del metabolismo del cobre, ya que estos individuos tienen capacidad comprometida para eliminar el cobre excesivo del organismo.
  • Hemocromatosis hereditaria u otros trastornos de sobrecarga de hierro, donde el cobre adicional puede exacerbar la acumulación de metales y el estrés oxidativo.
  • Insuficiencia hepática severa o cirrosis avanzada, ya que el hígado es el órgano principal para procesar y eliminar el cobre del organismo.
  • Insuficiencia renal crónica en etapas avanzadas, donde la eliminación de metabolitos del cobre puede estar significativamente comprometida.
  • Anemia hemolítica activa o deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, ya que el cobre puede exacerbar la hemólisis en estos pacientes.
  • Colestasis severa o obstrucción biliar, ya que la eliminación del cobre se realiza principalmente a través de la bilis.
  • Porfirismo agudo, ya que el cobre puede precipitar crisis porfíricas al interferir con enzimas de la síntesis del hemo.
  • Tratamiento activo con quelantes de cobre como penicilamina o trientina, ya que estos medicamentos están diseñados específicamente para reducir los niveles de cobre.
  • Neutropenia severa o trastornos de la médula ósea, ya que el cobre puede afectar la hematopoyesis en individuos vulnerables.
  • Síndrome de malabsorción severo o enfermedad inflamatoria intestinal activa, donde la absorción impredecible puede resultar en acumulación errática.
  • Hipercupremia preexistente o niveles elevados de cobre sérico documentados, ya que la suplementación adicional puede agravar la condición.
  • Enfermedad hepática tóxica aguda o hepatitis medicamentosa activa, ya que el procesamiento adicional de cobre puede empeorar el daño hepático.
  • Trasplante de hígado reciente o función hepática post-trasplante comprometida, ya que la capacidad de procesamiento de metales puede estar alterada.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.