Hígado Graso

Hígado-Graso Nootrópicos Perú

Protocolo Integral para el Tratamiento del Hígado Graso

Este protocolo combina los últimos avances en nutrición clínica y medicina funcional para abordar el hígado graso desde sus múltiples causas: resistencia a la insulina, estrés oxidativo, inflamación y disfunción metabólica. El enfoque es integrativo, utilizando compuestos sinérgicos con evidencia científica sólida.

Suplementos Fundamentales

Ácido Alfa-Lipoico (Na-RALA)
Potente antioxidante mitocondrial que mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamación hepática.
Ref: Free Radical Biology and Medicine 2018;124:114-122
Silimarina (Cardo Mariano)
Protege los hepatocitos, estimula la regeneración hepática y tiene actividad antioxidante y antifibrótica.
Ref: World J Gastroenterol 2014;20(40):14787-14804
Berberina Liposomal
Activa la AMPK, mejorando el metabolismo glucídico y reduciendo la lipogénesis hepática.
Ref: Sci Rep 2017;7:44874
Fosfatidilcolina
Componente esencial de las membranas celulares que mejora el metabolismo lipídico hepático.
Ref: Journal of Hepatology 2010;53(5):986-992
Magnesio Malato
Cofactor esencial en más de 300 reacciones enzimáticas, mejora la producción energética mitocondrial.
Ref: Nutrients 2019;11(6):1254
TUDCA (Ácido Tauroursodeoxicólico)
Protege las células hepáticas del estrés del retículo endoplásmico y tiene efectos antiinflamatorios.
Ref: J Hepatol. 2016;64(3):675-682

Programación Diaria

Mañana (7:00-8:00)
  • En ayunas: 1 vaso de agua con limón
  • 30 min antes del desayuno:
    • Ácido alfa-lipoico
    • Berberina
  • Con el desayuno:
    • Fosfatidilcolina
    • Magnesio malato
    • TUDCA
Mediodía (12:00-13:00)
  • 30 min antes del almuerzo:
    • Ácido alfa-lipoico
  • Con el almuerzo:
    • Silimarina
    • TUDCA
Noche (18:00-20:00)
  • Con la cena:
    • Fosfatidilcolina
    • Magnesio malato
    • Silimarina
  • Antes de dormir: Infusión de cardo mariano o diente de león

Fases del Tratamiento

1

Fase de Desintoxicación (Semanas 1-4)

Objetivo: Reducir la carga tóxica hepática y el estrés oxidativo.

Enfoque: Suplementos hepatoprotectores y antioxidantes en dosis completas:

  • Ácido alfa-lipoico (4 cápsulas divididas en 2 tomas al día )
  • Silimarina (2 cápsulas divididas en 2 tomas al día)
  • Magnesio malato (4 cápsulas divididas en 2 tomas al día)
  • TUDCA (4 cápsulas divididas en 2 tomas al día)

Recomendaciones: Aumentar la ingesta de agua, incluir vegetales crucíferos diariamente, evitar completamente el alcohol.

2

Fase de Normalización Metabólica (Semanas 5-12)

Objetivo: Mejorar la sensibilidad a la insulina y el metabolismo lipídico.

Enfoque: Introducción de moduladores metabólicos:

  • Berberina (2 cápsulas divididas en 2 tomas al día)
  • Fosfatidilcolina (2400mg divididas en 2 tomas al día)
  • Continuar con antioxidantes y TUDCA

Recomendaciones: Implementar ayuno intermitente 14:10, comenzar programa de ejercicio.

3

Fase de Mantenimiento (a partir de semana 13)

Objetivo: Sostener los beneficios y prevenir recaídas.

Enfoque: Dosis de mantenimiento:

  • Silimarina (450mg/día)
  • Fosfatidilcolina (1200mg/día)
  • Ácido alfa-lipoico (300mg/día)
  • TUDCA (dosis reducida a 250mg/día)

Duración: Mínimo 6 meses, con evaluaciones periódicas.

Recomendaciones de Estilo de Vida

Alimentación

  • Dieta Mediterránea modificada: Énfasis en vegetales amargos (rúcula, endivias), pescados grasos y aceite de oliva virgen extra.
  • Evitar: Fructosa añadida, carbohidratos refinados, grasas trans y alcohol.
  • Ayuno intermitente: Ventana de alimentación de 10-12 horas (ej. 8:00-18:00).

Actividad Física

  • Ejercicio aeróbico: 150 minutos/semana de intensidad moderada.
  • Entrenamiento de fuerza: 2-3 sesiones/semana.
  • Movimiento no ejercido: Pausas activas cada 45-60 minutos de sedentarismo.

Manejo del Estrés

  • Técnicas de respiración: 5-10 minutos de respiración diafragmática 2x/día.
  • Sueño: Priorizar 7-8 horas de calidad, mantener horarios regulares.

Consideraciones Importantes

  • Monitorizar enzimas hepáticas (ALT, AST, GGT) cada 8-12 semanas durante las fases intensivas.
  • La berberina puede potenciar el efecto de medicamentos hipoglucemiantes - ajustar dosis según necesidad.
  • El TUDCA puede causar diarrea leve al inicio - generalmente transitoria.
  • En pacientes con cirrosis, ajustar dosis según función hepática residual.