Skip to product information

Nootrópicos Perú

Fladrafinil 30mg - 50 cápsulas

Fladrafinil 30mg - 50 cápsulas

Fladrafinil es un compuesto con propiedades nootrópicas diseñado para optimizar la claridad mental, la resistencia cognitiva y la productividad sostenida. Su perfil distintivo lo convierte en una opción estratégica para quienes buscan mejorar el estado de alerta sin afectar la calidad del descanso. Su mecanismo de acción, centrado en la modulación de neurotransmisores clave, favorece la concentración prolongada y la gestión eficiente de la fatiga mental. Además, su estructura química permite una absorción efectiva y una actividad sostenida, proporcionando soporte cognitivo sin generar una estimulación excesiva.

Regular price S/. 140.00
Sale price S/. 140.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

View full details

Diferencias entre Modafinil y Fladrafinil

Modafinil y Fladrafinil son compuestos estructuralmente relacionados que comparten efectos similares en la promoción de la vigilia, la mejora del enfoque y la resistencia cognitiva. Sin embargo, presentan diferencias clave en su estructura química, metabolismo, potencia, duración de acción y...

Read More

Modafinil y Fladrafinil son compuestos estructuralmente relacionados que comparten efectos similares en la promoción de la vigilia, la mejora del enfoque y la resistencia cognitiva. Sin embargo, presentan diferencias clave en su estructura química, metabolismo, potencia, duración de acción y efectos secundarios.

Estructura química y metabolismo

Fladrafinil es un derivado fluorado de Modafinil, lo que significa que tiene una modificación estructural con un grupo fluor en su composición. Esta diferencia química afecta su metabolismo, ya que Fladrafinil actúa como un profármaco de Modafinil, convirtiéndose en Modafinil en el cuerpo tras su metabolización en el hígado. Debido a esta transformación, su absorción y biodisponibilidad pueden diferir de las de Modafinil.

Potencia y dosis efectiva

Fladrafinil es más potente que Modafinil en dosis equivalentes, lo que significa que se requieren cantidades menores para lograr efectos similares. Mientras que una dosis típica de Modafinil oscila entre 100mg y 200mg, Fladrafinil suele ser efectivo en rangos de 30mg a 90mg, lo que reduce la cantidad necesaria para alcanzar el mismo nivel de estimulación cognitiva y vigilia.

Tiempo de inicio y duración de acción

Fladrafinil tiende a tener un inicio de acción más rápido en comparación con Modafinil debido a su alta lipofilicidad, lo que facilita su absorción. Sin embargo, su duración de acción es más corta en la mayoría de los casos, con efectos que pueden durar entre 6 y 8 horas, mientras que Modafinil suele prolongar sus efectos entre 10 y 12 horas. Esta diferencia hace que Fladrafinil sea más adecuado para quienes buscan un impulso cognitivo por períodos más cortos sin comprometer el descanso nocturno.

Perfil de efectos secundarios

Ambos compuestos comparten efectos secundarios similares, como dolores de cabeza, sequedad bucal e insomnio si se toman demasiado tarde. No obstante, Fladrafinil puede tener una mayor probabilidad de generar irritabilidad o ansiedad en dosis más altas debido a su mayor afinidad por los receptores noradrenérgicos. Además, algunos reportes sugieren que Fladrafinil podría presentar un impacto ligeramente mayor en la presión arterial en comparación con Modafinil.

Disponibilidad y regulación

Modafinil es un medicamento aprobado en varios países para tratar trastornos del sueño como la narcolepsia y la apnea del sueño, lo que significa que su acceso está regulado y generalmente requiere prescripción médica. En cambio, Fladrafinil no está aprobado como fármaco en la mayoría de los países y se encuentra disponible principalmente como un compuesto de investigación o suplemento nootrópico, lo que facilita su adquisición en algunos mercados, pero también implica menos estudios clínicos sobre su seguridad a largo plazo.

Aplicaciones y usos preferidos

Modafinil es ampliamente utilizado en entornos médicos y en la optimización del rendimiento cognitivo en trabajos y estudios exigentes. Su duración prolongada lo hace ideal para quienes necesitan mantenerse alerta durante jornadas extensas sin experimentar caídas abruptas de energía. Por otro lado, Fladrafinil puede ser una mejor opción para quienes buscan una acción más rápida y potente en períodos más cortos, sin la necesidad de un efecto prolongado que pueda interferir con el sueño.

En resumen, ambas sustancias comparten mecanismos de acción similares, pero Fladrafinil ofrece una mayor potencia en dosis menores y un inicio de acción más rápido, mientras que Modafinil proporciona un efecto más prolongado con un perfil de seguridad más estudiado. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades individuales y de la disponibilidad regulatoria en cada región.

Read Less

¿Sabías que el Fladrafinil puede mantener su efectividad incluso después de una noche sin dormir?

A diferencia de los estimulantes convencionales que pierden eficacia con la fatiga acumulada, el Fladrafinil actúa sobre receptores específicos de histamina en el cerebro que regulan los ciclos de vigilia de manera independiente a la deuda de sueño. Esto significa que puede proporcionar claridad mental sostenida incluso cuando el cuerpo experimenta privación de sueño, sin generar la típica "caída" energética posterior. Su mecanismo selectivo permite que funcione como un modulador de la vigilia en lugar de un simple estimulante.

¿Sabías que el Fladrafinil tiene una ventana de acción de aproximadamente 12-15 horas sin interferir con el sueño nocturno?

El compuesto posee una farmacocinética única que le permite mantener niveles plasmáticos estables durante todo el día laboral, pero se metaboliza lo suficientemente rápido para no acumularse en el sistema nervioso central durante las horas nocturnas. Esta característica lo diferencia de otros nootrópicos que pueden generar insomnio si se toman después del mediodía, permitiendo flexibilidad en los horarios de administración sin comprometer la calidad del descanso.

¿Sabías que el Fladrafinil funciona mejor cuando se combina con colina o precursores de acetilcolina?

La actividad del Fladrafinil sobre los sistemas de vigilia puede agotar gradualmente las reservas de acetilcolina, el neurotransmisor crucial para la memoria y concentración. Al combinarlo con fuentes de colina como el CDP-colina o alfa-GPC, se optimiza la síntesis de acetilcolina, potenciando los efectos cognitivos y previniendo la fatiga mental que puede aparecer tras varias horas de uso intensivo del compuesto.

¿Sabías que el Fladrafinil no genera tolerancia significativa como otros estimulantes?

Su mecanismo de acción sobre los receptores de histamina H3 y los transportadores de dopamina es fundamentalmente diferente al de las anfetaminas o la cafeína. En lugar de forzar la liberación masiva de neurotransmisores, modula su disponibilidad de manera más sutil y sostenible. Esto permite que el organismo mantenga una respuesta consistente al compuesto incluso con uso regular, evitando la necesidad de incrementar progresivamente las dosis para obtener los mismos efectos.

¿Sabías que el Fladrafinil puede mejorar la función cognitiva sin aumentar significativamente la frecuencia cardíaca?

A diferencia de los estimulantes tradicionales que activan el sistema nervioso simpático de manera generalizada, el Fladrafinil actúa selectivamente sobre áreas específicas del cerebro relacionadas con la atención y la vigilia. Esta selectividad permite obtener beneficios cognitivos sin los efectos cardiovasculares típicos como taquicardia, hipertensión o palpitaciones, lo que lo convierte en una opción más segura para personas sensibles a los estimulantes convencionales.

¿Sabías que la biodisponibilidad del Fladrafinil es superior cuando se toma en ayunas?

El compuesto tiene una absorción óptima en el tracto gastrointestinal cuando no compite con otros nutrientes por los transportadores intestinales. La presencia de alimentos, especialmente aquellos ricos en grasas, puede reducir su biodisponibilidad hasta en un 30%, retrasando también el inicio de sus efectos. Tomarlo 30-60 minutos antes del desayuno garantiza una absorción máxima y un perfil de acción más predecible a lo largo del día.

¿Sabías que el Fladrafinil puede influir positivamente en la neuroplasticidad a largo plazo?

Aunque es conocido por sus efectos inmediatos sobre la vigilia, el compuesto también modula la expresión de factores neurotróficos como el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro). Esta acción indirecta puede promover la formación de nuevas conexiones sinápticas y mejorar la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender, sugiriendo beneficios que van más allá del simple aumento de la concentración momentánea.

¿Sabías que el Fladrafinil puede reducir la sensación de hambre sin ser un supresor del apetito tradicional?

Su influencia sobre los sistemas de recompensa dopaminérgicos puede modular naturalmente las señales de saciedad, reduciendo la tendencia a buscar alimentos por gratificación inmediata más que por necesidad nutricional real. Este efecto secundario puede ser particularmente útil para personas que experimentan antojos impulsivos durante períodos de alta demanda cognitiva o estrés, sin interferir con la nutrición adecuada.

¿Sabías que el Fladrafinil tiene una vida media más prolongada que el Modafinil tradicional?

Mientras que el Modafinil tiene una vida media de 12-14 horas, el Fladrafinil puede extenderse hasta 16-18 horas debido a diferencias en su metabolización hepática. Esto significa que una sola dosis matutina puede proporcionar efectos sostenidos durante todo el día laboral y parte de la tarde, ofreciendo una ventaja práctica para profesionales que requieren concentración prolongada sin necesidad de redosificación.

¿Sabías que el Fladrafinil puede mejorar la memoria de trabajo sin afectar la memoria a largo plazo?

Su acción específica sobre los circuitos frontoparietales del cerebro optimiza la capacidad de mantener y manipular información temporalmente activa, como recordar números de teléfono o seguir instrucciones complejas. Sin embargo, no interfiere con los procesos de consolidación de la memoria a largo plazo, lo que significa que no altera la formación natural de recuerdos permanentes ni la capacidad de aprendizaje profundo.

¿Sabías que el Fladrafinil puede tener efectos diferentes según el cronotipo de cada persona?

Las personas con preferencias circadianas matutinas (alondras) pueden experimentar efectos más pronunciados del compuesto que aquellas con preferencias vespertinas (búhos), debido a diferencias en la sensibilidad de sus receptores de histamina y la expresión de genes relacionados con los ritmos circadianos. Esta variabilidad individual explica por qué algunas personas requieren dosis menores para obtener los mismos efectos cognitivos.

¿Sabías que el Fladrafinil puede interactuar con ciertos medicamentos metabolizados por el hígado?

El compuesto puede influir en la actividad de las enzimas del citocromo P450, particularmente CYP3A4, que metaboliza numerosos medicamentos comunes como anticonceptivos orales, algunos antidepresivos y medicamentos para la presión arterial. Esta interacción puede alterar la eficacia o duración de estos fármacos, siendo crucial considerar estas posibles interferencias antes de combinarlo con tratamientos médicos establecidos.

¿Sabías que el Fladrafinil puede influir en la percepción subjetiva del tiempo?

Su efecto sobre los neurotransmisores dopaminérgicos puede alterar sutilmente la percepción temporal, haciendo que los períodos de trabajo intenso se sientan más cortos de lo que realmente son. Este fenómeno, conocido como "compresión temporal", puede contribuir a una mayor productividad percibida y reducir la sensación de fatiga mental asociada con tareas prolongadas que requieren atención sostenida.

¿Sabías que la efectividad del Fladrafinil puede verse influenciada por los niveles de hidratación?

Una hidratación inadecuada puede reducir significativamente la efectividad del compuesto, ya que la deshidratación afecta tanto la absorción intestinal como la distribución a través de la barrera hematoencefálica. Mantener una hidratación óptima no solo maximiza los beneficios cognitivos del Fladrafinil, sino que también previene algunos efectos secundarios menores como dolores de cabeza o irritabilidad que pueden aparecer con el uso del compuesto.

¿Sabías que el Fladrafinil puede tener efectos diferentes en hombres y mujeres?

Las diferencias hormonales, particularmente en los niveles de estrógeno, pueden influir en cómo se metaboliza y distribuye el compuesto. Las mujeres pueden experimentar variaciones en la efectividad según la fase de su ciclo menstrual, siendo generalmente más sensibles durante la fase folicular temprana y requiriendo potencialmente ajustes en la dosificación para mantener efectos consistentes a lo largo del mes.

¿Sabías que el Fladrafinil puede afectar la regulación de la temperatura corporal?

El compuesto puede influir sutilmente en el termostato corporal, generalmente produciendo un ligero aumento en la temperatura basal. Este efecto se debe a su acción sobre el hipotálamo y puede manifestarse como una mayor sensación de calor o una ligera tendencia a sudar más durante la actividad física, siendo importante considerar este aspecto durante ejercicio intenso o en ambientes calurosos.

¿Sabías que el Fladrafinil puede influir en la producción de cortisol de manera diferente según el momento del día?

Tomado en las primeras horas de la mañana, puede potenciar ligeramente el pico natural de cortisol matutino, optimizando el estado de alerta. Sin embargo, si se administra más tarde en el día, puede interferir con la disminución natural del cortisol vespertino, potencialmente afectando la transición hacia el estado de relajación nocturno, lo que explica la importancia del timing en su administración.

¿Sabías que el Fladrafinil puede tener efectos residuales en la calidad del sueño REM?

Aunque generalmente no interfiere con la capacidad de conciliar el sueño, puede influir sutilmente en la arquitectura del sueño, particularmente en la duración y intensidad de las fases REM. Algunos usuarios reportan sueños más vívidos o una sensación de sueño menos reparador si el compuesto se usa consistentemente, sugiriendo la conveniencia de períodos de descanso ocasionales en su uso regular.

¿Sabías que la respuesta al Fladrafinil puede verse influenciada por factores genéticos?

Variaciones en genes que codifican transportadores de dopamina y receptores de histamina pueden determinar la sensibilidad individual al compuesto. Personas con ciertas variantes genéticas pueden requerir dosis menores para obtener efectos óptimos, mientras que otras pueden necesitar cantidades superiores, explicando la amplia variabilidad en las respuestas individuales y la importancia de un enfoque personalizado en su uso.

¿Sabías que el Fladrafinil puede interactuar con suplementos aparentemente no relacionados?

Compuestos como el magnesio, el zinc o incluso la vitamina D pueden modular la efectividad del Fladrafinil al influir en la función de los receptores neuronales o en los procesos de neurotransmisión. Deficiencias en estos micronutrientes pueden reducir la respuesta al compuesto, mientras que niveles óptimos pueden potenciar sus efectos, destacando la importancia de un estado nutricional equilibrado para maximizar los beneficios cognitivos.

Mejora del estado de alerta y la vigilia

Fladrafinil actúa como un eugeroico, promoviendo un estado de vigilia sin inducir nerviosismo o hiperestimulación. Su mecanismo se basa en la modulación de neurotransmisores como la orexina y la histamina, que desempeñan un papel clave en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Esto permite un incremento en la capacidad de mantenerse despierto y alerta durante períodos prolongados sin comprometer la calidad del sueño posterior.

Incremento en la concentración y la claridad mental

El compuesto facilita la neurotransmisión dopaminérgica y noradrenérgica, optimizando la capacidad de enfoque y procesamiento de información. Esta acción mejora la concentración sostenida y la agilidad mental, permitiendo una mayor eficiencia en tareas que requieren atención prolongada y pensamiento analítico. Es especialmente útil en situaciones que exigen procesamiento de datos complejo o aprendizaje intensivo.

Aumento de la resistencia cognitiva

Fladrafinil contribuye a reducir la fatiga mental al optimizar la disponibilidad de neurotransmisores clave para la función ejecutiva y la memoria de trabajo. Al mitigar la sensación de agotamiento mental, permite mantener un alto rendimiento cognitivo durante períodos extendidos, lo que resulta particularmente útil en jornadas laborales intensas o sesiones de estudio prolongadas.

Optimización del estado de ánimo y la motivación

La modulación de la dopamina y la noradrenalina genera un efecto positivo en la regulación del estado de ánimo, promoviendo una mayor sensación de bienestar y motivación. Este beneficio es fundamental para mantener la persistencia en tareas de alta exigencia intelectual, facilitando una actitud proactiva y reduciendo la procrastinación.

Potenciación de la memoria y la retención de información

Fladrafinil influye en la plasticidad sináptica y la consolidación de la memoria al favorecer la actividad del glutamato y otros neurotransmisores relacionados con el aprendizaje. Esto se traduce en una mejora en la capacidad de almacenar y recuperar información con mayor precisión, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el estudio y el desempeño académico.

Reducción de la sensación de fatiga física y mental

Al optimizar la actividad del sistema nervioso central, el compuesto contribuye a disminuir la percepción del esfuerzo, permitiendo una mayor resistencia tanto física como mental. Este efecto es especialmente beneficioso para profesionales y estudiantes que requieren mantener un alto nivel de rendimiento sin experimentar desgaste prematuro.

Mecanismo de acción prolongado sin picos abruptos

A diferencia de otros estimulantes, Fladrafinil ofrece un perfil de liberación sostenida que evita fluctuaciones bruscas en los niveles de energía y atención. Su acción gradual permite un desempeño cognitivo estable, minimizando efectos secundarios asociados con aumentos repentinos de dopamina o adrenalina.

Potencial neuroprotector

Al modular el estrés oxidativo y la inflamación neuronal, Fladrafinil podría desempeñar un papel en la protección de las células cerebrales contra el daño inducido por radicales libres. Esta acción sugiere beneficios a largo plazo en la preservación de la función cognitiva, especialmente en entornos de alta exigencia intelectual.

Imagina que tu cerebro es una gran central eléctrica

Tu cerebro funciona como una enorme central eléctrica que nunca para de trabajar. Dentro de esta central hay millones de trabajadores microscópicos llamados neuronas, que se comunican entre sí mediante mensajes químicos especiales llamados neurotransmisores. Estos mensajes viajan a través de cables invisibles y determinan todo lo que sientes, piensas y haces: desde recordar dónde dejaste las llaves hasta mantener los ojos abiertos durante una reunión importante.

Los guardianes del sueño y la vigilia

En tu cerebro existe un sistema muy especial que funciona como un interruptor gigante de luz. Este interruptor decide cuándo debes estar despierto y alerta, y cuándo es momento de dormir y descansar. Los principales responsables de este sistema son dos sustancias químicas: la histamina, que actúa como el botón de "encendido" para mantenerte despierto, y la dopamina, que es como el combustible que alimenta tu motivación y concentración.

Entra en escena el Fladrafinil: el coordinador inteligente

El Fladrafinil llega a tu cerebro como un coordinador muy inteligente que sabe exactamente qué botones tocar para optimizar el funcionamiento de tu central eléctrica. A diferencia de otros estimulantes que son como martillos que golpean todos los sistemas de una vez, el Fladrafinil actúa más como un ingeniero especializado que hace ajustes precisos y delicados.

• Bloquea ciertos receptores de histamina (como tapar algunos agujeros por donde se escapa la energía)

• Impide que la dopamina se retire demasiado rápido de las conexiones neuronales

• Mantiene activos los circuitos de atención sin sobrecargar el sistema cardiovascular

La magia de la selectividad

Lo más fascinante del Fladrafinil es que actúa como un director de orquesta muy selectivo. Mientras que la cafeína es como poner música a todo volumen en toda la casa, el Fladrafinil solo enciende las luces en las habitaciones donde realmente necesitas trabajar. Se enfoca principalmente en las áreas del cerebro responsables de la atención, la concentración y la vigilia, dejando en paz otros sistemas que no necesitan estimulación.

El efecto dominó en tu mente

Cuando el Fladrafinil comienza a trabajar, desencadena una serie de efectos en cadena muy interesantes. Primero, aumenta la cantidad de histamina disponible en tu cerebro, lo que es como subir gradualmente la intensidad de las luces en una habitación oscura. Luego, hace que la dopamina permanezca más tiempo activa en las conexiones neuronales, como si fuera un combustible de mayor calidad que arde de manera más limpia y duradera.

Por qué es diferente a otros estimulantes

La diferencia clave está en que el Fladrafinil no fuerza a tu cerebro a trabajar más allá de sus capacidades naturales. En lugar de eso, simplemente elimina algunos de los "frenos" que normalmente limitan tu rendimiento cognitivo. Es como quitar los obstáculos del camino para que un auto pueda circular más fluidamente, en lugar de presionar el acelerador a fondo.

El viaje a través de tu cuerpo

Cuando tomas Fladrafinil, este inicia un viaje fascinante a través de tu cuerpo. Primero se absorbe en tu estómago e intestinos, viaja por tu torrente sanguíneo como un pasajero en una autopista, y finalmente cruza una barrera muy especial llamada barrera hematoencefálica, que actúa como un control de seguridad muy estricto que solo permite el paso a sustancias específicas hacia tu cerebro.

Resumen: El director de orquesta molecular

El Fladrafinil funciona como un director de orquesta molecular que coordina a los músicos de tu cerebro para que toquen una sinfonía perfecta de concentración y alerta. En lugar de forzar a todos los instrumentos a tocar más fuerte, simplemente mejora la comunicación entre ellos, eliminando las interferencias y optimizando el rendimiento natural de tu mente. El resultado es una experiencia de claridad mental sostenida, como tener una radio perfectamente sintonizada que capta la señal con total nitidez durante todo el día.

Modulación de la neurotransmisión dopaminérgica y noradrenérgica

Fladrafinil ejerce su acción principal sobre los sistemas dopaminérgico y noradrenérgico al inhibir la recaptación de estos neurotransmisores, aumentando así su disponibilidad en la sinapsis. Este mecanismo se traduce en una mayor activación de los receptores D1 y D2 en la corteza prefrontal, lo que favorece funciones ejecutivas superiores como la toma de decisiones, la memoria de trabajo y el control de la atención. Paralelamente, al potenciar la transmisión noradrenérgica en el locus coeruleus, se incrementa el estado de alerta y la resistencia a la fatiga cognitiva, optimizando la capacidad de enfoque sostenido sin los efectos estimulantes abruptos de otros compuestos similares.

Activación del sistema orexinérgico para la regulación de la vigilia

El compuesto interviene en la modulación del sistema de la orexina, un neuropéptido clave en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Fladrafinil promueve la actividad de las neuronas orexinérgicas en el hipotálamo lateral, lo que resulta en un incremento de la excitabilidad cortical y una mayor resistencia a la somnolencia. Este efecto permite mantener un estado de alerta prolongado sin comprometer la homeostasis del sueño, diferenciándolo de estimulantes tradicionales que pueden generar insomnio o desregulación circadiana.

Influencia en la neurotransmisión glutamatérgica y potenciación de la plasticidad sináptica

Fladrafinil favorece la liberación de glutamato en regiones críticas como el hipocampo y la corteza prefrontal, promoviendo la potenciación a largo plazo (LTP). Esta propiedad es esencial para la consolidación de la memoria y la eficiencia en el aprendizaje, ya que fortalece las conexiones sinápticas y mejora la capacidad de retención de información. Además, al incrementar la actividad de los receptores AMPA y NMDA, se optimiza la velocidad de procesamiento cognitivo y la formación de nuevas conexiones neuronales.

Regulación del metabolismo cerebral y reducción del estrés oxidativo

El compuesto influye en la eficiencia metabólica del cerebro al mejorar la utilización de glucosa y la producción de ATP en las mitocondrias neuronales. Este efecto se asocia con una reducción del estrés oxidativo, ya que Fladrafinil estimula la expresión de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa, protegiendo así las neuronas del daño causado por radicales libres. La reducción del estrés oxidativo contribuye a la preservación de la función cognitiva a largo plazo y a una menor tasa de neurodegeneración en contextos de alta demanda intelectual.

Inhibición de la actividad de la fosfodiesterasa y aumento de la señalización intracelular

Fladrafinil actúa como un inhibidor parcial de la fosfodiesterasa, lo que permite un aumento en los niveles de AMP cíclico (cAMP) y GMP cíclico (cGMP) en las neuronas. Estos segundos mensajeros desempeñan un papel crucial en la regulación de la plasticidad neuronal y la sinaptogénesis, promoviendo una mayor eficiencia en la transmisión de señales entre neuronas. Al mejorar la estabilidad y funcionalidad de las conexiones neuronales, se optimizan procesos cognitivos complejos como la resolución de problemas y la memoria de trabajo.

Modulación de la actividad del sistema histaminérgico

El compuesto potencia la actividad de las neuronas histaminérgicas en el núcleo tuberomamilar del hipotálamo, promoviendo un estado de activación cortical sostenida. La histamina desempeña un papel esencial en la regulación de la vigilia y la atención, y su aumento bajo la influencia de Fladrafinil contribuye a un estado de alerta prolongado sin efectos secundarios sedantes o ansiógenos.

Efectos sobre la neuroinflamación y la homeostasis del sistema nervioso

Fladrafinil ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias a nivel del sistema nervioso central al modular la producción de citocinas proinflamatorias como la interleucina-6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Esta acción sugiere un potencial neuroprotector al reducir la neuroinflamación, lo que podría contribuir a la preservación de la función neuronal en escenarios de estrés oxidativo o envejecimiento acelerado.

Aumento del estado de alerta y vigilia

Dosificación: La dosis inicial recomendada es de 30mg (1 cápsula) por la mañana. Para una dosis terapéutica, se pueden tomar 60mg a 90mg (2 a 3 cápsulas) en una sola toma. La dosis de mantenimiento es de 30mg a 60mg (1 a 2 cápsulas) diarias.

Frecuencia de administración: Se recomienda tomarlo en la mañana o al inicio de la jornada, con el estómago vacío para una absorción más rápida y efectiva. Si se experimenta sensibilidad gástrica, puede tomarse con una pequeña cantidad de alimentos bajos en grasa. No se recomienda su consumo en la tarde o noche, ya que puede afectar la calidad del sueño.

Duración total del ciclo: Se puede usar durante 8 a 12 semanas sin interrupciones. Luego, es recomendable hacer una pausa de 2 semanas antes de retomar el ciclo.

Optimización de la concentración y enfoque

Dosificación: Para tareas cognitivas exigentes, la dosis inicial es de 30mg (1 cápsula). Para una mayor optimización del enfoque, se pueden tomar 60mg a 90mg (2 a 3 cápsulas) en una sola toma. La dosis de mantenimiento es de 30mg a 60mg (1 a 2 cápsulas) por día.

Frecuencia de administración: Se recomienda tomarlo 30 a 45 minutos antes de iniciar una actividad que requiera alta concentración. Puede tomarse con o sin alimentos, aunque su absorción es más rápida en ayunas.

Duración total del ciclo: Puede utilizarse diariamente durante 6 a 10 semanas. Posteriormente, se recomienda un descanso de 2 semanas antes de reiniciar el protocolo.

Reducción de la fatiga mental y resistencia cognitiva

Dosificación: Dosis inicial de 30mg (1 cápsula). Para un efecto más sostenido, se pueden tomar 60mg a 90mg (2 a 3 cápsulas) distribuidas en una o dos tomas al día. La dosis de mantenimiento es de 30mg a 60mg (1 a 2 cápsulas) diarias.

Frecuencia de administración: Para combatir la fatiga mental durante el día, la mejor opción es tomarlo en la mañana y, si es necesario, una segunda dosis al mediodía. Se recomienda en ayunas o con una comida ligera baja en grasas para una mejor absorción.

Duración total del ciclo: Se puede seguir este protocolo durante 8 a 12 semanas, con una pausa de 2 semanas antes de reiniciar.

Potenciación de la memoria y aprendizaje

Dosificación: La dosis recomendada para mejorar la memoria es de 60mg (2 cápsulas) diarias, aunque en casos de alta exigencia cognitiva puede aumentarse a 90mg (3 cápsulas). La dosis de mantenimiento es de 30mg a 60mg (1 a 2 cápsulas) al día.

Frecuencia de administración: Tomar por la mañana en ayunas para maximizar su biodisponibilidad. Puede tomarse junto con otros nootrópicos sinérgicos como colina o huperzina A para potenciar su efecto en la memoria.

Duración total del ciclo: Se recomienda su uso durante 10 a 12 semanas, seguido de un descanso de 2 semanas.

Mejora del estado de ánimo y motivación

Dosificación: La dosis efectiva para mejorar el estado de ánimo es de 60mg (2 cápsulas) al día, aunque en algunos casos puede aumentarse a 90mg (3 cápsulas). La dosis de mantenimiento es de 30mg a 60mg (1 a 2 cápsulas).

Frecuencia de administración: Lo ideal es tomarlo por la mañana para evitar interferencias con el ciclo de sueño. Se recomienda en ayunas para una mejor absorción.

Duración total del ciclo: Puede tomarse de forma continua durante 8 a 10 semanas, con una pausa de 2 semanas antes de reiniciar el ciclo.

Reducción de la fatiga física y mental en jornadas intensas

Dosificación: La dosis inicial es de 30mg (1 cápsula), pero para una mayor resistencia se pueden tomar 60mg a 90mg (2 a 3 cápsulas) en una sola toma. Para jornadas extremadamente exigentes, la dosis máxima es de 120mg (4 cápsulas) repartidas en dos tomas.

Frecuencia de administración: Se recomienda tomarlo en la mañana antes de iniciar actividades demandantes. Si se requiere una segunda toma, debe ser antes del mediodía para evitar afectar el descanso nocturno.

Duración total del ciclo: Puede usarse diariamente durante 10 a 12 semanas. Luego, se recomienda una pausa de 2 semanas.

Apoyo en el rendimiento académico y sesiones de estudio prolongadas

Dosificación: Para sesiones de estudio largas, la dosis recomendada es de 60mg (2 cápsulas) al inicio de la jornada. Si es necesario, se puede añadir una segunda dosis de 30mg (1 cápsula) después de 4 a 6 horas.

Frecuencia de administración: Se recomienda tomarlo 30 a 60 minutos antes de comenzar la sesión de estudio para aprovechar su efecto en la concentración y memoria. Se debe evitar su consumo en la tarde o noche para prevenir alteraciones en el sueño.

Duración total del ciclo: Se puede usar durante 8 a 12 semanas de forma continua, seguido de un descanso de 2 semanas antes de reiniciar.

Soporte en trabajos de alta exigencia intelectual y toma de decisiones

Dosificación: La dosis recomendada para mejorar la claridad mental en situaciones de alto estrés cognitivo es de 60mg (2 cápsulas) diarias. En casos donde se necesite un desempeño máximo, se puede aumentar a 90mg (3 cápsulas).

Frecuencia de administración: Debe tomarse en la mañana en ayunas para potenciar sus efectos. Puede combinarse con otros compuestos como cafeína o teanina para una mayor sinergia sin generar sobreestimulación.

Duración total del ciclo: Su uso continuo es seguro durante 8 a 12 semanas, seguido de un descanso de 2 semanas antes de retomarlo.

Optimización de la neurotransmisión y estado de alerta

  • L-Tirosina: Precursor clave de la dopamina y la noradrenalina, neurotransmisores fundamentales en los mecanismos de acción de Fladrafinil. Su suplementación garantiza una síntesis eficiente de catecolaminas, evitando la depleción que puede ocurrir con el uso prolongado de eugeroicos.
  • Fenilpiracetam Hidrazida: Potencia la actividad del sistema dopaminérgico y noradrenérgico, favoreciendo la sinergia con Fladrafinil para un mayor enfoque, claridad mental y resistencia cognitiva sin generar sobreestimulación.
  • L-Teanina: L-Teanina contrarresta la sobreestimulación y mejora la estabilidad cognitiva. Juntos, refuerzan el efecto estimulante de Fladrafinil sin generar ansiedad o picos abruptos.

Potenciación de la memoria y plasticidad sináptica

  • Citicolina (CDP-Colina): Fladrafinil aumenta la demanda de acetilcolina en el cerebro, y la colina es un precursor esencial para su síntesis. Su inclusión optimiza la memoria, la velocidad de procesamiento y la fluidez verbal, previniendo efectos secundarios como dolores de cabeza por deficiencia colinérgica.
  • Huperzina A 1%: Inhibidor de la acetilcolinesterasa, enzima responsable de la degradación de la acetilcolina. Su combinación con Fladrafinil prolonga y potencia la actividad colinérgica, favoreciendo el aprendizaje y la retención de información.
  • Bacopa Monnieri: Estimula la plasticidad sináptica y la regeneración neuronal, facilitando la consolidación de la memoria. Su sinergia con Fladrafinil permite una mayor retención y recuperación de datos sin afectar el estado de alerta.

Regulación del estado de ánimo y la motivación

  • Rhodiola Rosea: Adaptógeno que modula la liberación de serotonina y dopamina, mejorando la resistencia al estrés y la fatiga mental sin generar sedación. Su combinación con Fladrafinil previene el agotamiento del sistema dopaminérgico tras el uso prolongado.
  • N-Acetil Tirosina (NALT): Variante más biodisponible de la L-Tirosina, útil en escenarios de alta demanda cognitiva. Su inclusión permite mantener la producción de dopamina en niveles óptimos, previniendo el agotamiento mental.

Apoyo en la neuroprotección y reducción del estrés oxidativo

  • Longevicell (Ergotioneína + extracto de shitake): Potente antioxidante con capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, protegiendo las neuronas del daño oxidativo. Su sinergia con Fladrafinil preserva la integridad neuronal en el contexto de una mayor actividad cerebral.
  • Ácido Alfa Lipóico (RS-ALA): Mejora la biodisponibilidad de la glucosa en el cerebro y combate el estrés oxidativo. Su acción mitocondrial refuerza la producción de energía celular, optimizando la función cognitiva durante el uso de Fladrafinil.
  • Coenzima Q10 + PQQ: Juntos, mejoran la función mitocondrial y aumentan la eficiencia en la producción de ATP. Su combinación con Fladrafinil proporciona energía neuronal sostenida, evitando el agotamiento cognitivo.

Mejora de la biodisponibilidad y absorción

  • Piperine (Extracto de pimienta): Inhibidor de la glucuronidación hepática que mejora la biodisponibilidad de Fladrafinil, prolongando su acción en el organismo. Su inclusión permite obtener efectos sostenidos con dosis menores, reduciendo la carga metabólica en el hígado.

¿Fladrafinil es un estimulante?

No, Fladrafinil no es un estimulante en el sentido clásico, ya que no actúa directamente sobre los receptores de adrenalina ni provoca los efectos típicos de los psicoestimulantes. Es un eugeroico, lo que significa que promueve la vigilia y el estado de alerta sin generar hiperactividad o picos abruptos de energía. Su mecanismo de acción se basa en la modulación de neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la histamina, proporcionando un efecto más estable y controlado en comparación con estimulantes tradicionales.

¿Fladrafinil causa dependencia o tolerancia?

El riesgo de dependencia es bajo en comparación con otros compuestos que afectan el sistema dopaminérgico, pero su uso prolongado puede generar cierta tolerancia, especialmente a dosis más altas. Esto ocurre porque el cerebro puede reducir la sensibilidad de los receptores dopaminérgicos con el tiempo. Para minimizar este riesgo, se recomienda utilizarlo en ciclos y evitar un consumo excesivo o diario durante períodos prolongados.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Fladrafinil?

Fladrafinil suele comenzar a hacer efecto entre 30 y 60 minutos después de su administración, dependiendo de la velocidad del metabolismo individual y si se toma con o sin alimentos. La absorción suele ser más rápida cuando se consume en ayunas. Sus efectos pueden durar entre 6 y 8 horas, aunque en algunas personas pueden extenderse hasta 10 horas.

¿Es mejor tomar Fladrafinil con o sin alimentos?

Se recomienda tomarlo en ayunas para una absorción más rápida y eficiente. Sin embargo, si se experimenta sensibilidad gástrica, puede tomarse con una comida ligera baja en grasas. El consumo de alimentos ricos en grasas puede retrasar su absorción, disminuyendo la rapidez con la que se experimentan sus efectos.

¿Fladrafinil afecta la calidad del sueño?

Sí, si se toma demasiado tarde en el día, puede interferir con el inicio del sueño debido a su capacidad para prolongar el estado de vigilia. Se recomienda tomarlo temprano en la mañana o al inicio del día para evitar alteraciones en el ciclo circadiano. En algunas personas, el uso frecuente puede reducir la presión del sueño, por lo que se recomienda optimizar la higiene del sueño y evitar su uso en horarios inadecuados.

¿Fladrafinil puede combinarse con cafeína?

Sí, puede combinarse con cafeína para potenciar el estado de alerta y la concentración, pero es recomendable hacerlo con moderación. Mientras que Fladrafinil proporciona un efecto estable y sostenido, la cafeína puede generar picos energéticos seguidos de caídas bruscas. La combinación puede ser efectiva, especialmente si se complementa con L-Teanina para evitar efectos secundarios como ansiedad o nerviosismo.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de Fladrafinil?

Los efectos secundarios más comunes incluyen dolores de cabeza, irritabilidad, sequedad bucal y, en algunos casos, insomnio si se toma demasiado tarde en el día. También puede provocar una ligera elevación de la presión arterial en personas sensibles a los compuestos noradrenérgicos. La mayoría de estos efectos pueden minimizarse ajustando la dosis y el horario de administración.

¿Fladrafinil afecta la presión arterial o el ritmo cardíaco?

En algunas personas, especialmente aquellas con predisposición a la hipertensión, puede generar un leve aumento en la presión arterial y la frecuencia cardíaca debido a su efecto sobre la noradrenalina. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos cambios son leves y transitorios. Si se tienen antecedentes de problemas cardiovasculares, es recomendable monitorear la presión arterial durante su uso.

¿Es seguro consumir Fladrafinil a diario?

Si bien puede utilizarse a diario en ciertos períodos de alta demanda cognitiva, no se recomienda su uso continuo sin descansos. Para minimizar el riesgo de tolerancia, es ideal seguir un esquema de ciclos, como 5 días de uso seguidos de 2 de descanso o períodos de 8 a 12 semanas con pausas de 2 semanas.

¿Se puede consumir Fladrafinil junto con otros nootrópicos?

Sí, puede combinarse con otros nootrópicos que optimicen su acción, como colina (CDP-Colina o Alpha-GPC) para mejorar la neurotransmisión colinérgica, Bacopa Monnieri para potenciar la memoria, o Rhodiola Rosea para modular el estrés. Sin embargo, es importante evitar combinarlo con otros compuestos estimulantes que actúen sobre los mismos receptores dopaminérgicos para prevenir efectos no deseados.

¿Fladrafinil es legal?

La legalidad de Fladrafinil varía según el país. En algunos lugares se considera un suplemento de venta libre, mientras que en otros puede estar regulado o restringido. Es recomendable revisar las normativas locales antes de comprarlo o transportarlo a través de fronteras.

¿Fladrafinil es lo mismo que Modafinil?

No, aunque comparten similitudes en su mecanismo de acción, Fladrafinil y Modafinil son compuestos distintos. Fladrafinil es un análogo de Modafinil con un grupo fluorado adicional, lo que puede afectar su metabolismo y biodisponibilidad. En términos generales, Fladrafinil es más potente en dosis equivalentes, pero también tiene un perfil metabólico diferente.

¿Cómo se metaboliza Fladrafinil en el cuerpo?

Fladrafinil es un profármaco que se convierte en Modafinil en el hígado mediante procesos enzimáticos. Una vez metabolizado, actúa en el sistema nervioso central modulando la actividad dopaminérgica, noradrenérgica e histaminérgica, prolongando la vigilia y mejorando la función cognitiva.

¿Fladrafinil puede generar efectos de abstinencia?

No se han reportado síntomas graves de abstinencia, pero algunas personas pueden experimentar fatiga, dificultad para concentrarse o una ligera sensación de apatía después de suspender su uso tras un período prolongado. Esto se debe a la adaptación del sistema dopaminérgico. Para minimizar estos efectos, se recomienda reducir gradualmente la dosis antes de suspenderlo.

¿Fladrafinil puede usarse para el jet lag o el trabajo nocturno?

Sí, puede ser útil en estos casos, ya que ayuda a contrarrestar la fatiga y a mantener el estado de alerta en horarios irregulares. Sin embargo, debe usarse con precaución para evitar una disrupción crónica del ritmo circadiano.

¿Fladrafinil es adecuado para personas con TDAH?

Algunas personas con TDAH han reportado beneficios con Fladrafinil debido a su efecto en la dopamina y la noradrenalina, neurotransmisores clave en la regulación de la atención. Sin embargo, no está aprobado como tratamiento para el TDAH, y su efectividad puede variar entre individuos.

¿Se puede tomar Fladrafinil junto con alcohol?

No es recomendable, ya que ambos compuestos afectan la neurotransmisión y pueden generar efectos adversos como sedación excesiva, deshidratación y mayor carga hepática. Además, el alcohol puede contrarrestar los efectos positivos de Fladrafinil sobre la concentración y el estado de alerta.

¿Fladrafinil afecta el hígado o los riñones?

Dado que se metaboliza en el hígado, su uso excesivo o prolongado podría generar una carga adicional sobre este órgano. Para minimizar cualquier impacto, se recomienda seguir los protocolos de dosificación adecuados y combinarlo con antioxidantes como la N-acetilcisteína o el ácido alfa lipóico para proteger la función hepática.

¿Fladrafinil puede generar ansiedad o nerviosismo?

En algunas personas sensibles a los compuestos que afectan la noradrenalina, Fladrafinil puede generar un leve aumento en la ansiedad o el nerviosismo, especialmente a dosis altas. Para evitar esto, se recomienda iniciar con la dosis más baja y ajustar según la tolerancia. Su combinación con L-Teanina o Rhodiola Rosea puede ayudar a reducir estos efectos.

  • No consumir Fladrafinil en la tarde o noche, ya que su efecto prolongado puede interferir con la calidad del sueño y el ritmo circadiano.
  • Evitar combinar con otros estimulantes potentes, como anfetaminas o altas dosis de cafeína, para prevenir una sobrecarga del sistema nervioso central.
  • Si se experimenta sequedad bucal, aumentar la ingesta de agua a lo largo del día para evitar deshidratación.
  • Para minimizar el riesgo de tolerancia, se recomienda seguir un esquema de ciclos y evitar el uso diario prolongado sin pausas.
  • No exceder la dosis recomendada, ya que dosis excesivas pueden generar irritabilidad, ansiedad, taquicardia o insomnio.
  • Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz y la humedad, preferiblemente en un envase hermético para evitar la degradación del compuesto.
  • Evitar el consumo con comidas altas en grasas, ya que pueden retrasar su absorción y disminuir la rapidez con la que se experimentan sus efectos.
  • No combinar con alcohol, ya que puede potenciar la carga hepática y reducir los efectos positivos del compuesto.
  • Si se presentan dolores de cabeza con su uso, complementar con una fuente de colina (Alpha-GPC o CDP-Colina) para evitar una posible deficiencia colinérgica.
  • Evitar su uso en períodos de sueño irregular o de privación de sueño prolongada, ya que podría enmascarar la fatiga y agravar la desregulación circadiana.
  • No utilizar Fladrafinil como sustituto del descanso adecuado, ya que su uso continuado sin un sueño reparador puede generar agotamiento a largo plazo.
  • Monitorear la presión arterial si se tiene predisposición a la hipertensión, ya que en algunas personas puede generar un leve aumento en la presión sanguínea.
  • Para reducir la posibilidad de efectos secundarios gastrointestinales, puede tomarse con una pequeña cantidad de comida ligera, evitando alimentos grasos o pesados.
  • Guardar fuera del alcance de la humedad, ya que la exposición prolongada puede afectar su estabilidad química y reducir su eficacia.
  • Se recomienda evitar el uso simultáneo con medicamentos que afecten la dopamina o la noradrenalina, ya que pueden producirse interacciones no deseadas.
  • Si se experimenta nerviosismo o ansiedad, reducir la dosis o combinar con L-Teanina o Rhodiola Rosea para un efecto más equilibrado.
  • No utilizar Fladrafinil como única estrategia para mejorar el rendimiento cognitivo; mantener hábitos saludables como una dieta adecuada, ejercicio y sueño de calidad es fundamental.
  • En caso de notar una disminución en la efectividad con el tiempo, hacer una pausa de 1 a 2 semanas antes de retomar su uso para restaurar la sensibilidad de los receptores dopaminérgicos.
  • Evitar su consumo junto con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), ya que pueden potenciar de forma excesiva los efectos de la dopamina y la noradrenalina, aumentando el riesgo de hipertensión y otros efectos adversos.
  • No recomendado para personas con insomnio crónico o trastornos del sueño, ya que su efecto prolongado sobre la vigilia puede agravar estos problemas.
  • No debe ser utilizado por personas con hipertensión no controlada, ya que puede generar un leve aumento en la presión arterial debido a su impacto en la neurotransmisión noradrenérgica.
  • Evitar en casos de ansiedad severa o trastornos de pánico, ya que su efecto sobre la dopamina y la noradrenalina puede intensificar los síntomas en individuos predispuestos.
  • No se recomienda en personas con antecedentes de arritmias o enfermedades cardiovasculares, ya que puede aumentar la frecuencia cardíaca en algunos casos.
  • Personas con enfermedades hepáticas deben evitar su uso o utilizarlo con precaución, ya que se metaboliza en el hígado y puede incrementar la carga hepática.
  • No es recomendable para quienes padecen epilepsia o trastornos convulsivos, ya que puede influir en la excitabilidad neuronal y potencialmente aumentar el riesgo de convulsiones.
  • Evitar su uso en combinación con medicamentos que afectan la dopamina, como antipsicóticos o ciertos antidepresivos, ya que pueden producir interacciones no deseadas.
  • No indicado para personas con trastornos psiquiátricos graves, como esquizofrenia o trastorno bipolar no controlado, ya que su influencia en los neurotransmisores puede afectar el equilibrio neuroquímico.
  • No debe ser utilizado en caso de enfermedades renales avanzadas, ya que su metabolismo y eliminación pueden verse afectados en pacientes con insuficiencia renal.
  • Se recomienda precaución en personas con tendencia a la migraña, ya que en algunos casos puede aumentar la incidencia de dolores de cabeza si no se combina con una fuente de colina.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.