Skip to product information

Nootrópicos Perú

Galangal (Extracto 10.1 de raíz) 600mg - 100 cápsulas

Galangal (Extracto 10.1 de raíz) 600mg - 100 cápsulas

El extracto de raíz de Galangal 10:1 aporta una concentración elevada de flavonoides como la galangina, estudiados por su capacidad para apoyar funciones cognitivas. Sus compuestos antioxidantes ayudan a proteger las neuronas del daño oxidativo, manteniendo la integridad de las membranas celulares y el funcionamiento sináptico. Además, se ha investigado su posible acción moduladora sobre neurotransmisores relacionados con la memoria, la atención y el aprendizaje. Su efecto antiinflamatorio puede contribuir a reducir procesos neuroinflamatorios que afectan el rendimiento cognitivo con el tiempo. Este extracto concentrado permite incorporar sus beneficios en protocolos orientados al mantenimiento de la salud cerebral.

Regular price S/. 100.00
Sale price S/. 100.00 Regular price
Sale Sold out
Shipping calculated at checkout.

View full details

Soporte a la función cognitiva y memoria

• El extracto de raíz de Galangal 10:1 contiene flavonoides como la galangina, que actúan como potentes antioxidantes cerebrales. Estos compuestos ayudan a proteger las neuronas del daño oxidativo, manteniendo la integridad de las sinapsis y favoreciendo una comunicación eficiente entre las células nerviosas.

• Estudios preliminares sugieren que puede modular neurotransmisores implicados en la memoria y el aprendizaje, como la acetilcolina, lo que favorece procesos de consolidación de la información y mejora de la retención cognitiva.

• Su acción antiinflamatoria contribuye a disminuir la inflamación de bajo grado en el cerebro, un factor importante en la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad o al estrés crónico.

Efecto neuroprotector frente al estrés oxidativo

• El Galangal neutraliza especies reactivas de oxígeno que dañan las estructuras neuronales, preservando la función mitocondrial dentro de las células cerebrales.

• Al reducir el daño oxidativo crónico, ayuda a prevenir procesos degenerativos que afectan a largo plazo la salud cerebral, incluyendo el deterioro cognitivo relacionado con la edad y ciertos procesos neurodegenerativos.

• Su acción protectora crea un entorno metabólico más estable, donde las neuronas pueden mantener su función energética de forma más eficiente.

Apoyo al sistema digestivo

• Tradicionalmente utilizado como tónico digestivo, el Galangal estimula la producción de jugos gástricos y biliares, favoreciendo la digestión de grasas y proteínas.

• Su acción antiinflamatoria local puede calmar irritaciones gástricas leves, promoviendo un mejor confort gastrointestinal y reduciendo la sensación de pesadez tras las comidas.

• Además, ciertos estudios señalan propiedades antimicrobianas que pueden contribuir al equilibrio de la flora intestinal y al control de sobrecrecimientos bacterianos indeseados.

Propiedades antiinflamatorias sistémicas

• Los compuestos fenólicos del Galangal modulan rutas inflamatorias como la COX-2 y la NF-kB, reduciendo la producción de citoquinas proinflamatorias.

• Esta capacidad permite disminuir la inflamación crónica de bajo grado, vinculada a múltiples enfermedades degenerativas, metabólicas y autoinmunes.

• La acción antiinflamatoria también beneficia tejidos articulares, vasculares y metabólicos, protegiendo la integridad funcional de diferentes órganos.

Potencial apoyo inmunológico

• Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el Galangal puede ayudar al sistema inmune a combatir ciertos patógenos bacterianos, fúngicos y virales en etapas tempranas.

• Su acción antioxidante refuerza los mecanismos de defensa celular, protegiendo los linfocitos y otras células inmunitarias del daño oxidativo.

• Estos efectos, combinados, fortalecen la capacidad del organismo para responder a infecciones de manera más eficiente.

Mejora de la circulación sanguínea

• Algunos estudios sugieren que los extractos de Galangal pueden favorecer la circulación sanguínea a través de un efecto vasodilatador leve, optimizando el flujo de oxígeno y nutrientes hacia los tejidos periféricos y cerebrales.

• Esta acción puede contribuir indirectamente a mejorar el estado de alerta, el rendimiento cognitivo y la resistencia física al esfuerzo.

• Un flujo sanguíneo más eficiente también favorece los procesos de reparación tisular y la eliminación de desechos metabólicos.

Potencial actividad anticancerígena en fase experimental

• Diversas investigaciones in vitro muestran que ciertos compuestos del Galangal, como la galangina, pueden inhibir la proliferación de células tumorales y favorecer la apoptosis en líneas celulares específicas.

• Aunque esta propiedad aún requiere mucha investigación en humanos, abre posibilidades de exploración futura como apoyo en protocolos oncológicos experimentales.

• La acción antioxidante, antiinflamatoria y estabilizadora del ADN puede ser relevante en la protección celular frente a mutaciones espontáneas.

Propiedades adaptógenas y moduladoras del estrés

• Los flavonoides del Galangal pueden contribuir a estabilizar el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, ayudando al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico y emocional.

• Esta modulación permite reducir la sensación de fatiga, mejorar el estado de ánimo y favorecer una respuesta fisiológica más equilibrada frente a situaciones de demanda prolongada.

• El equilibrio adaptógeno también puede apoyar procesos metabólicos y hormonales que suelen alterarse bajo estrés crónico.

Imagina que tu cerebro es un gigantesco centro de control

• Dentro de este centro trabajan millones de operadores: son tus neuronas. Cada una envía y recibe señales constantemente para que puedas pensar, recordar, concentrarte y aprender. Pero, como cualquier sistema complejo, este centro necesita mantenimiento, protección y un ambiente limpio para funcionar con precisión.

El Galangal: el escudo antioxidante de los operadores cerebrales

• Las neuronas están expuestas a pequeños ataques diarios de radicales libres, como si fueran chispas eléctricas que dañan los circuitos. Los compuestos del Galangal, en especial la galangina, actúan como un sistema de protección que neutraliza estas chispas antes de que dañen los delicados cables neuronales.

• Al proteger las membranas y el ADN de las neuronas, el Galangal mantiene la maquinaria cerebral funcionando de forma estable y previene el desgaste que, con el tiempo, puede afectar la memoria y la claridad mental.

Los técnicos de las conexiones neuronales

• Para que puedas aprender y recordar, las neuronas deben conectarse correctamente entre sí mediante estructuras llamadas sinapsis. Si estas conexiones se debilitan, los mensajes se envían más lento o se pierden.

• El Galangal ayuda a estabilizar y proteger estas conexiones, favoreciendo una transmisión más eficiente de los impulsos eléctricos. Esto se traduce en una mejor capacidad de aprendizaje, atención sostenida y agilidad mental.

El apagafuegos de la inflamación cerebral

• A veces, dentro del cerebro se producen pequeñas inflamaciones que afectan la función neuronal, como si hubiera humo en la sala de control. Esta inflamación crónica puede dificultar la concentración y acelerar el deterioro cognitivo.

• El Galangal actúa como un equipo de bomberos que reduce esa inflamación, manteniendo el entorno neuronal limpio y permitiendo que los procesos mentales funcionen sin interferencias.

El equilibrador del estado de ánimo y el estrés

• Cuando el estrés persiste, el cerebro se ve sobrecargado, afectando tanto la memoria como la estabilidad emocional. El Galangal ayuda a regular el sistema que maneja la respuesta al estrés, permitiendo que el cerebro recupere el equilibrio.

• Al mantener estables los niveles de neurotransmisores, favorece un estado de calma que permite un pensamiento más claro y un mejor control emocional durante situaciones exigentes.

El facilitador del flujo sanguíneo cerebral

• Las neuronas dependen de un flujo constante de oxígeno y nutrientes. Cuando la circulación al cerebro es limitada, la energía mental disminuye.

• El Galangal apoya la microcirculación cerebral, asegurando que el centro de control reciba el combustible necesario para mantener el enfoque, la memoria y la rapidez de pensamiento.

Resumen: como un equipo de mantenimiento de alta precisión para el cerebro

• El Galangal trabaja de forma continua en segundo plano, como un equipo de mantenimiento que protege los circuitos cerebrales, mantiene limpias las conexiones, apaga los pequeños incendios de inflamación y asegura el suministro de energía. Todo esto permite que el cerebro opere con precisión, claridad y eficiencia, incluso cuando está bajo demanda constante.

Actividad antioxidante y protección del sistema nervioso central

El Galangal, particularmente a través de su principal flavonoide galangina, ejerce una potente actividad antioxidante directa al actuar como captador de especies reactivas de oxígeno (ROS). Esta acción estabiliza radicales libres altamente reactivos, protegiendo las membranas neuronales, estructuras sinápticas y el ADN neuronal del daño oxidativo acumulativo. A nivel mitocondrial, el Galangal contribuye a la preservación de la cadena de transporte de electrones, reduciendo fugas de electrones que producen ROS secundarios, y estabilizando la bioenergética cerebral. Esta acción es especialmente relevante en la prevención del deterioro cognitivo relacionado con la edad, donde el estrés oxidativo es un mecanismo central.

Modulación de neurotransmisores y plasticidad sináptica

El extracto de Galangal influye indirectamente sobre los niveles de neurotransmisores claves implicados en la cognición, particularmente acetilcolina, dopamina y GABA. Aunque no actúa como un inhibidor de colinesterasa, existen evidencias de que su acción antioxidante y antiinflamatoria preserva la funcionalidad de las neuronas colinérgicas y dopaminérgicas, optimizando la transmisión sináptica. Esta protección favorece la plasticidad neuronal y el fortalecimiento de las conexiones sinápticas, esenciales en los procesos de aprendizaje y consolidación de la memoria. Adicionalmente, algunos de sus compuestos pueden modular la actividad de receptores GABA-A, favoreciendo un estado de equilibrio neuroquímico que beneficia tanto el rendimiento cognitivo como la estabilidad emocional.

Regulación de la inflamación neuroglial

El Galangal actúa sobre rutas intracelulares como NF-κB y COX-2, inhibiendo la liberación de citoquinas proinflamatorias como TNF-α, IL-1β e IL-6. Esta reducción de la neuroinflamación protege al cerebro de procesos inflamatorios crónicos de bajo grado que afectan la función cognitiva, aceleran la senescencia neuronal y contribuyen al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Además, la modulación de la activación de microglía y astrocitos por parte del Galangal mantiene el microambiente cerebral en condiciones homeostáticas, limitando la sobreproducción de mediadores inflamatorios.

Optimización de la perfusión cerebral y el metabolismo energético

Se ha observado que el Galangal puede tener un efecto vasodilatador leve a nivel microvascular, mejorando el flujo sanguíneo cerebral. Este aumento en la perfusión asegura un suministro continuo de oxígeno y glucosa a las neuronas, esenciales para el mantenimiento de los niveles de ATP necesarios en actividades de alta demanda sináptica. Al optimizar el aporte metabólico, contribuye a un rendimiento cognitivo sostenido bajo condiciones de alta carga mental o en escenarios de hipoperfusión cerebral leve vinculada al envejecimiento.

Actividad antimicrobiana y protección indirecta de la microbiota intestinal

El Galangal presenta actividad antimicrobiana frente a múltiples bacterias, hongos y virus, lo que contribuye a un entorno intestinal más equilibrado. Un sistema digestivo con menor carga de patógenos favorece indirectamente la salud cognitiva a través del eje intestino-cerebro, reduciendo la liberación sistémica de endotoxinas bacterianas y moléculas inflamatorias que pueden afectar la barrera hematoencefálica y promover neuroinflamación. Esta interacción refleja el papel indirecto del Galangal en la preservación de un estado cognitivo óptimo al estabilizar el sistema inmunometabólico.

Mantenimiento de la integridad genómica neuronal

Los flavonoides presentes en el Galangal han demostrado propiedades moduladoras de enzimas reparadoras del ADN y estabilizadoras de telómeros, especialmente en células sometidas a daño oxidativo crónico. Al proteger las secuencias de ADN de las neuronas y disminuir mutaciones espontáneas durante el recambio celular, el Galangal ayuda a preservar la funcionalidad genética de las células cerebrales durante el envejecimiento. Este mecanismo es relevante en la prevención del deterioro cognitivo lento asociado a la acumulación de daño genético neuronal.

Modulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal bajo estrés crónico

El Galangal ejerce una acción adaptógena parcial modulando la respuesta del eje HPA. Sus compuestos reducen la hiperactividad sostenida de este eje durante el estrés crónico, atenuando la liberación prolongada de cortisol. Al mantener niveles hormonales de estrés dentro de rangos fisiológicos, protege a las neuronas hipocampales, extremadamente sensibles al exceso de glucocorticoides, preservando así funciones cognitivas superiores como la memoria episódica, la orientación espacial y la flexibilidad mental.

Optimización cognitiva y soporte a la memoria

• Dosificación: dosis terapéutica de 2 cápsulas diarias (1200mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: 1 cápsula por la mañana y 1 cápsula al mediodía, preferentemente con alimentos ligeros para mejorar la absorción sin generar molestias gástricas

• Duración total del ciclo: 90 días continuos de uso, seguido de una pausa de 15 días antes de reiniciar un nuevo ciclo

Protección antioxidante cerebral y prevención del deterioro cognitivo

• Dosificación: dosis avanzada de 3 cápsulas diarias (1800mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: 1 cápsula por la mañana, 1 cápsula al mediodía y 1 cápsula a media tarde, con pequeñas comidas para optimizar la tolerancia gastrointestinal

• Duración total del ciclo: 120 días continuos de uso, seguido de una pausa de 20 días antes de reiniciar el siguiente ciclo

Apoyo adaptógeno durante períodos de estrés mental y alta demanda intelectual

• Dosificación: dosis inicial de 1 cápsula diaria (600mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: por la mañana junto al desayuno para facilitar el inicio del día con mayor estabilidad emocional y enfoque

• Duración total del ciclo: 60 días continuos, seguido de una pausa de 10 días antes de evaluar la necesidad de repetir el protocolo

Reducción de neuroinflamación subclínica y optimización sináptica

• Dosificación: dosis terapéutica de 2 cápsulas diarias (1200mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: 1 cápsula por la mañana y 1 cápsula al mediodía, siempre junto a alimentos para minimizar cualquier irritación gástrica leve

• Duración total del ciclo: 90 días de uso continuo, seguido de 15 días de descanso, repetible de forma prolongada según necesidad

Soporte general como mantenimiento cognitivo preventivo

• Dosificación: dosis de mantenimiento de 1 cápsula diaria (600mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: por la mañana junto al desayuno para favorecer la consistencia del aporte antioxidante diario

• Duración total del ciclo: 180 días de uso continuo, seguido de 20 días de descanso antes de considerar nuevos ciclos

Apoyo digestivo e inflamatorio sistémico leve

• Dosificación: dosis terapéutica de 2 cápsulas diarias (1200mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: 1 cápsula antes de la comida principal y 1 cápsula antes de la cena, siempre acompañado de alimentos para facilitar su acción sobre el sistema digestivo

• Duración total del ciclo: 90 días continuos, seguido de 15 días de pausa, repetible según evolución clínica

Mejora de la microcirculación cerebral y oxigenación neuronal

• Dosificación: dosis avanzada de 3 cápsulas diarias (1800mg del extracto 10:1)

• Frecuencia de administración: 1 cápsula por la mañana, 1 cápsula al mediodía y 1 cápsula a media tarde, con comidas ligeras

• Duración total del ciclo: 120 días continuos, seguido de una pausa de 20 días antes de reiniciar el protocolo según respuesta individual

Optimización de la función cognitiva y plasticidad neuronal

Citicolina (CDP-Choline): potencia la síntesis de fosfatidilcolina en las membranas neuronales, lo que mejora la transmisión sináptica y favorece los procesos de aprendizaje y memoria. Al combinarse con Galangal, estabiliza las sinapsis que este protege de la inflamación y el estrés oxidativo.

L-Tirosina: precursor directo de neurotransmisores dopaminérgicos y noradrenérgicos. Mejora el enfoque, la atención y la respuesta al estrés, complementando la acción moduladora de Galangal sobre la estabilidad emocional y la agilidad mental bajo carga cognitiva.

Magnesio (bisglicinato): esencial para la estabilización eléctrica de las neuronas y la plasticidad sináptica. Mejora la comunicación neuronal mientras Galangal protege las estructuras cerebrales de la inflamación crónica.

Protección antioxidante y reducción del estrés oxidativo cerebral

N-Acetil Cisteína (NAC): incrementa los niveles de glutatión intracelular, el principal antioxidante cerebral. Reduce el daño oxidativo de fondo que puede interferir con la protección sináptica ejercida por Galangal, optimizando su efecto neuroprotector.

Ácido Alfa Lipoico (R-Lipoico, preferente liposomal): regula el estado redox celular global y mantiene la eficiencia mitocondrial, favoreciendo la producción de energía limpia en las neuronas, en sinergia directa con la estabilización mitocondrial que proporciona Galangal.

PQQ (Pirroloquinolina quinona): promueve la biogénesis mitocondrial, ampliando la capacidad energética neuronal. Mejora la resiliencia frente a la fatiga mental, mientras Galangal actúa protegiendo el sistema mitocondrial existente.

Reducción de neuroinflamación y mantenimiento del microambiente cerebral

Curcumina (formulación biodisponible tipo micelar o liposomal): potente antiinflamatorio que actúa sobre NF-κB y COX-2, vías también moduladas por Galangal. La combinación reduce la neuroinflamación crónica que degrada el rendimiento cognitivo a largo plazo.

Boswellia Serrata (AKBA estandarizado): inhibe mediadores proinflamatorios como 5-LOX complementando el efecto antiinflamatorio del Galangal, generando un entorno cerebral más limpio y funcional para el mantenimiento cognitivo sostenido.

Ergotioneína: antioxidante especializado en mitocondrias y membranas celulares, protege estructuras neuronales específicas donde el Galangal ejerce sus principales acciones estabilizadoras.

Mejora de la microcirculación cerebral y aporte metabólico

Ginkgo Biloba (extracto estandarizado): aumenta el flujo sanguíneo cerebral microvascular, asegurando el suministro de oxígeno y nutrientes hacia las neuronas que Galangal protege funcionalmente.

C15 - Ácido Pentadecanoico: regula la inflamación sistémica de bajo grado y mejora la flexibilidad metabólica, permitiendo un entorno óptimo para la perfusión cerebral, sin sobrecargar vías inflamatorias o oxidativas.

Coenzima Q10 (forma ubiquinol): mejora la producción de ATP en las neuronas, complementando la estabilización mitocondrial promovida por Galangal, optimizando la energía cerebral durante tareas cognitivas demandantes.

Regulación adaptógena y soporte en situaciones de alta demanda intelectual

Rhodiola Rosea (estandarizada en salidrosidos): estabiliza el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal, reduciendo la carga de estrés mental que podría interferir con los procesos cognitivos optimizados por Galangal.

Panax Ginseng (extracto estandarizado): mejora la resistencia mental y física al estrés, potenciando el estado de alerta y la capacidad adaptativa cognitiva, mientras el Galangal protege las estructuras neuronales que sostienen esas funciones.

L-Teanina: modula la actividad de ondas cerebrales alfa, promoviendo un estado de relajación atenta ideal para el procesamiento cognitivo profundo, en equilibrio perfecto con los efectos estabilizadores de Galangal sobre el sistema nervioso.

¿Cuándo es mejor tomar el Galangal para apoyar la función cognitiva?

• El Galangal puede tomarse preferentemente por la mañana y al mediodía, ya que su acción antioxidante, antiinflamatoria y de soporte cognitivo es más útil durante las horas de máxima demanda mental. Además, al no ser sedante, su toma en estos horarios evita cualquier interferencia con el sueño nocturno y permite aprovechar mejor su efecto sobre la claridad mental, el enfoque y la memoria durante el día.

¿Debe tomarse con o sin alimentos?

• Aunque puede tomarse sin alimentos, en algunas personas el Galangal puede generar leve irritación gástrica al ser un extracto concentrado de raíz. Por este motivo, se recomienda ingerirlo junto a comidas ligeras, lo que facilita su absorción y minimiza cualquier molestia digestiva, especialmente en dosis superiores a una cápsula diaria.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto cognitivo?

• Algunos efectos sutiles, como mayor claridad mental y mejor resistencia cognitiva al esfuerzo, pueden notarse dentro de las primeras 2 a 3 semanas de uso continuo. Sin embargo, los beneficios más profundos sobre protección neuronal, reducción de neuroinflamación y soporte de largo plazo para la memoria requieren varios meses de uso sostenido, dado que actúan sobre mecanismos celulares acumulativos.

¿Se puede tomar de forma indefinida?

• Aunque el Galangal es seguro para uso prolongado, es recomendable emplearlo en ciclos. Protocolos habituales incluyen períodos de 90 a 120 días de uso continuo, seguidos de pausas de 15 a 20 días antes de reiniciar un nuevo ciclo. Esto permite al organismo mantener la respuesta adaptativa sin riesgo de sobreacumulación de metabolitos o pérdida de eficacia.

¿Tiene efectos sedantes o puede afectar el sueño?

• El Galangal no tiene propiedades sedantes directas. Por el contrario, favorece la claridad mental y el enfoque durante el día. Como mejora la estabilidad neuroquímica general, puede contribuir indirectamente a una mejor calidad de sueño, pero no induce somnolencia ni afecta los patrones normales de descanso si se administra en los horarios recomendados.

¿Puede combinarse con otros suplementos nootrópicos?

• Sí, el Galangal combina de forma sinérgica con múltiples nootrópicos y antioxidantes cerebrales. Especialmente útiles son combinaciones con citicolina, PQQ, NAC, Rhodiola Rosea, Ginkgo Biloba, Coenzima Q10 y Magnesio bisglicinato, los cuales amplifican sus efectos sobre plasticidad sináptica, energía cerebral y reducción del estrés oxidativo.

¿Genera tolerancia con el tiempo?

• No se han reportado fenómenos de tolerancia. Sus mecanismos antiinflamatorios, antioxidantes y moduladores neuroquímicos no dependen de desensibilización de receptores, por lo que su eficacia se mantiene estable durante el uso cíclico prolongado.

¿Puede ser útil durante períodos de estudio intenso o trabajo mental prolongado?

• Es especialmente útil en estos escenarios. Su acción antioxidante protege el cerebro del desgaste metabólico elevado que produce la alta carga cognitiva. Además, su capacidad adaptógena ayuda a sostener el rendimiento mental durante sesiones prolongadas de concentración, aprendizaje y resolución de problemas complejos.

¿Existen riesgos si se combina con medicamentos neurológicos?

• Aunque el Galangal presenta un perfil de seguridad alto, en personas que consumen medicamentos neuromoduladores, ansiolíticos o antidepresivos debe evaluarse individualmente. Su acción indirecta sobre neurotransmisores podría, en casos sensibles, modificar ligeramente el perfil de respuesta a estos fármacos, por lo cual se recomienda supervisión si existen tratamientos activos.

¿Puede utilizarse para personas de edad avanzada?

• Sí. De hecho, en adultos mayores puede ser especialmente beneficioso al contrarrestar mecanismos de neurodegeneración lenta, como estrés oxidativo crónico, microinflamación cerebral y disminución progresiva de la perfusión cerebral, todos factores clave en el deterioro cognitivo senil.

¿Tiene beneficios directos sobre el estado de ánimo?

• Aunque su acción principal es cognitiva, al modular la neuroinflamación, estabilizar neurotransmisores y reducir la hiperactividad del eje HPA, el Galangal puede contribuir indirectamente a la estabilización emocional, reduciendo síntomas de irritabilidad, fatiga mental o sensación de sobrecarga emocional.

¿Puede ayudar en cuadros de fatiga mental crónica?

• Su perfil adaptógeno lo hace muy adecuado para personas que experimentan fatiga cognitiva persistente por estrés acumulativo, alta exigencia intelectual o insomnio crónico. Ayuda a restaurar el equilibrio neuroquímico y protege contra el desgaste mitocondrial cerebral asociado a este tipo de fatiga prolongada.

¿Interfiere con el rendimiento físico?

• No interfiere negativamente. De hecho, al optimizar la función mitocondrial y reducir la inflamación de bajo grado, puede contribuir a una mayor sensación de energía global, tanto a nivel físico como mental, especialmente en contextos de entrenamiento físico exigente combinado con actividad intelectual intensa.

¿Es seguro para el hígado y los riñones?

• Las dosis habituales de extracto 10:1 no han mostrado toxicidad hepática o renal en humanos. Los flavonoides presentes son metabolizados principalmente por conjugación hepática, sin generar metabolitos tóxicos relevantes en personas sanas.

¿Se puede combinar con cafeína?

• Sí, puede combinarse sin inconvenientes. Mientras la cafeína actúa como estimulante agudo, el Galangal estabiliza el entorno bioquímico neuronal en segundo plano. De hecho, esta combinación puede ofrecer un mejor enfoque sostenido sin los picos y bajones de la cafeína sola.

¿Tiene acción directa sobre el sistema digestivo?

• Además de su acción cognitiva, el Galangal presenta actividad digestiva tradicionalmente reconocida. Estimula la secreción gástrica y puede calmar irritaciones leves, siendo útil en casos de digestiones lentas, dispepsia funcional o molestias gastrointestinales menores.

¿Puede influir en la presión arterial?

• Su efecto vasodilatador cerebral es leve y localizado, por lo que no suele modificar significativamente la presión arterial sistémica en personas normotensas. Sin embargo, personas con hipotensión conocida deberían iniciar con dosis bajas y observar la respuesta inicial.

¿Presenta riesgo de interacciones con anticoagulantes?

• Algunos componentes del Galangal poseen actividad antiagregante plaquetaria leve. Por esta razón, en pacientes anticoagulados o con tratamientos antiagregantes activos se recomienda precaución y ajuste de dosis si es necesario, bajo seguimiento clínico.

¿Tiene efectos inmunológicos relevantes?

• Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias pueden fortalecer indirectamente la función inmunológica. Al estabilizar la microbiota intestinal y reducir la carga inflamatoria sistémica, contribuye a un entorno inmunológico más eficiente y regulado.

¿Cómo debe conservarse el producto para mantener su estabilidad?

• El extracto de Galangal debe almacenarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa. No requiere refrigeración, pero se recomienda mantenerlo lejos de fuentes de calor y humedad para conservar la potencia de los principios activos durante toda su vida útil.

  • No exceder la dosis máxima recomendada de 1800mg diarios (3 cápsulas) salvo protocolos supervisados.
  • Evitar su uso simultáneo con medicamentos anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios sin ajustar dosis, por su leve acción antiagregante natural.
  • Iniciar con dosis bajas en personas con presión arterial baja o tendencia a hipotensión, observando la respuesta individual.
  • Puede causar leve malestar estomacal si se consume en ayunas en algunas personas sensibles; preferible tomar con alimentos ligeros.
  • No se recomienda su uso simultáneo con medicamentos sedantes, ansiolíticos o antidepresivos sin ajustar la combinación, por posible sinergia indirecta sobre neurotransmisores.
  • Suspender temporalmente su uso en caso de intervenciones quirúrgicas programadas, al menos 7 días antes.
  • Almacenar en lugar fresco y seco, protegido de la humedad y la luz directa para conservar su estabilidad.
  • No exponer el producto a temperaturas superiores a 30°C durante períodos prolongados para evitar degradación de los flavonoides.
  • Mantener bien cerrado el envase original para evitar contacto con oxígeno ambiental que pueda oxidar lentamente los principios activos.
  • Evitar combinar con grandes cantidades de otros extractos ricos en flavonoides de forma crónica, para no saturar vías hepáticas de detoxificación Fase II.
  • Interrumpir el uso si aparecen reacciones inusuales como mareos, náuseas persistentes o molestias digestivas recurrentes.
  • Personas con hipotensión crónica o tendencia marcada a la baja presión arterial.
  • Pacientes en tratamiento activo con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios.
  • Personas con úlcera gástrica activa o gastritis erosiva severa.
  • Pacientes con trastornos hemorrágicos o predisposición a sangrados.
  • Personas con insuficiencia hepática grave.
  • Pacientes bajo tratamiento activo con medicamentos neuromoduladores sensibles a la modulación de neurotransmisores.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)

Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad. Los efectos pueden variar entre individuos según factores como edad, genética, estado de salud y estilo de vida. La información proporcionada tiene fines educativos y no debe interpretarse como un consejo médico o terapéutico personalizado. Las declaraciones aquí mencionadas no han sido evaluadas por autoridades sanitarias y están destinadas únicamente a informar al consumidor sobre el producto y su uso potencial.